Según una encuesta realizada en la India por la empresa IMRB Internacional a 3.199 algodoneros en la India, la adopción del algodón transgénico tipo Bt, que lleva ya tres campañas cultivándose en algunos estados, ha supuesto mejores rendimientos, menor uso de pesticidas y mayores beneficios para los algodoneros.
Los datos de la encuesta indican un incremento de rendimientos de un 58%, equivalentes a 737 Kg/ha, con menores costos. Hay que tener en cuenta que el algodón Bt estaba autorizado hasta ahora solamente en los estados del sur y centro del país de rendimientos bajos, dependientes del Monzón, donde el algodón se cultiva en secano. En las siembras de este año se ha autorizado la siembra por primera vez en los estados del norte, donde se practica el cultivo es en regadío, con rendimientos elevados.
El beneficio medio de los agricultores que han adoptado el algodón Bt se ha incrementado en un 60%, debido al mayor rendimiento y al menos gasto en pesticidas, tanto en producto como en número de aplicaciones
El cultivo de algodón transgénico en la India supuso en su primer año, 2002, 28.800 ha; pasando a 92.000 en 2003 y a 520.000 ha en 2004, esperándose en 2005 un crecimiento aun mayor debido a la ampliación de la autorización a nuevos estados y a su creciente aceptación.
En los próximos días se espera que las autoridades indias aprueben variedades de algodón Bt de segunda generación, denominadas comercialmente Bollgard II por Monsanto. Se trata de algodones transgénicos con dos genes Bt en lugar de uno, con distinto modo de acción en los insectos. De esta forma, los algodones Bollgard II tienen un mayor espectro y un riesgo mucho menor de una eventual aparición de resistencia en las plagas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.