Durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado lunes, la delegación española, apoyada por Italia, Austria, Bélgica, Portugal, Grecia y Finlandia, señaló al Consejo que la propuesta de reglamento sobre preferencias generalizadas que actualmente debate el Consejo de Relaciones Exteriores tiene grandes implicaciones para el sector azucarero y la Reforma de la OCM y que por tanto se hace necesario un debate sobre las consecuencias sectoriales de esta propuesta.
España entiende que el estado actual de la propuesta entraña desequilibrios comerciales para la UE, los ACP y los Países Menos Avanzados (PMA) y que se debe atender a la iniciativa de clasificar el azúcar como un producto sensible dentro del acuerdo “Todo Menos las Armas” promovida por los propios ACP y PMA, los cuales no serían competitivos a los niveles de precios que figuran en la propuesta de la Comisión.
Las delegaciones francesa, sueca e irlandesa señalaron la necesidad de tener en cuenta incluso fuera del marco de la reforma de la OCM del azúcar, las preocupaciones de los ACP/PMA.
Las delegaciones danesa, británica, alemana, sueca, letona y maltesa recordaron la necesidad de una reforma rápida de la OCM del azúcar con el fin de hacer este sector más competitivo.
La Comisaria Fischer Boël ha excluido la posibilidad de mantener precios de intervención elevados en el marco de la Reforma, juzgada como inevitable, indicando que las preocupaciones de los ACP/PMA serán tenidas en cuenta dentro de un plan de acción específico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.