Más de 2 millones de toneladas han entregado, a fecha de 19 de diciembre de 2004 y según las informaciones que ha podido recoger COAG Castilla y León (UCCL – COAG) los cultivadores de remolacha que tiene contrato con Azucarera Ebro, lo que equivale, aproximadamente a dos tercios de las previsiones que esta empresa había realizado a principios del mes de septiembre.
Poco a poco se confirma que se van a producir excedentes en una cantidad importante por lo que es fundamental, en opinión de esta Organización, que Ebro trate de mejorar el precio de este tipo de remolacha, como ya ha realizado en Andalucía, donde ha elevado su importe hasta las 4.000 pesetas por tonelada.
La campaña marcha a lewnt, como consecuencia de las buenas condiciones climatológicas y a pesar de los problemas de molturación que las azucareras han soportado desde el inicio de su actividad. Sin embargo, es evidente como ya se denuncio por COAG Castilla y León (UCCL – COAG) que el periodo de molienda va a superar los 95 días que fija los acuerdos de reestructuración. Es evidente que azucareras como las de Peñafiel o Toro con unas media de molienda este años que apenas superar las 7.000 toneladas, no llegan, ni de lejos, a los ratios que ofreció la empresa a cambio de cerrar las fábricas de Benavente y Monzón, 9.300 y 9.500. ¿Quién compensa al cultivador por esa tardanza? ¿Qué pasa con el contrato “leonino” de transporte?
Además, esta Organización confía en que el enfrentamiento producido entre la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y el Consejero, José Valín, como consecuencia del modelo de aplicación de la reforma de la PAC en España no suponga la ruptura de la unidad de trabajo que hasta el momento han mantenido en un tema fundamental para el sector agrario de Castilla y León como es la modificación de la Organización Común del Mercado del Azúcar.
Por último, señalar las dudas que plantea la actitud del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con respecto a Polonia y sus afirmaciones de que el tema de la remolacha era un problema de estado que estaba directamente en sus manos. Este país es un hipotético y potente aliado en muchas de las propuestas que desde España y sus 9 países “compañeros de viaje” se están lanzando sobre la reforma del azúcar: el recortes de precios y cuotas es excesivo, no al trasvase de cuota o reducción de la cuota B… y, por tanto, resulta conveniente que se mantengan estrechos lazos de unión con ellos.
Valladolid, martes 21 de diciembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.