Según un estudio que acaba de publicar el Banco Mundial, las grandes diferencias entre EEUU y la Unión Europea en cuanto a la aceptación de los productos alimentarios derivados de la ingeniería genética está influenciado no solamente por aspectos culturales o de supuesta protección del medio ambiente o de la seguridad de los alimentos, sino además por asuntos comerciales que hacen que existan presiones para que las regulaciones sean más estrictas para favorecer determinados intereses económicos.
En el estudio titulado “Comercio, Regulaciones y la Economía Política de los OMG”, se indica que la competencia comercial es un factor muy importante ya que unas reglas estrictas para los OMG pueden ser una barrera comercial, protegiendo un mercado de las importaciones.
Los autores concluyen que, aparte de la presión de grupos activistas y de determinadas formaciones políticas, una razón principal de la estricta regulación sobre OMG en la Unión Europea y de la moratoria son las diferencias de costes y competitividad que se crean al adoptar o no los OMG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.