Madrid, 8 de septiembre de 2004.- La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de 17 variedades de maíz genéticamente modificado “Mon 810”. Este Organismo Modificado Genéticamente (OMG) fue aprobado en 1998 en la Unión Europea (UE), y las variedades que entrarán en el registro comunitario ya figuran en los catálogos nacionales de España y Francia. La inclusión en el catálogo supone que se podrán sembrar en cualquier país de la UE donde encajen desde un punto de vista agronómico, y que cualquier ciudadano podrá adquirirlas.
La Fundación ANTAMA aplaude la decisión de la Comisión de poner a disposición de los agricultores de todos los países de la UE estas variedades de maíz transgénico autorizadas para importación, consumo y cultivo desde hace más de seis años en España “sin que se haya producido ningún problema”, según apuntó el comisario europeo de Sanidad, David Byrne.
Con el registro de estas variedades protegidas contra insectos, por primera vez se incorporan al Catálogo común variedades OGM, después de una evaluación positiva por parte del Comité científico y la autorización de los Estados miembros en seno del Comité de reglamentación conformes a la legislación sobre organismos genéticamente modificados (OMG). Las 17 variedades se someterán a los requisitos de etiquetado y seguimiento según lo dispuesto en la nueva normativa sobre OGM.
La aprobación de una modificación genética implica un máximo grado de conocimientos sobre el ADN y el seguimiento de su comportamiento en el campo es también mucho más controlado que con las variedades convencionales, antes y después de su aprobación.
Por otra parte, y aunque los alimentos autorizados son tan saludables como los convencionales, los Reglamentos comunitarios sobre trazabilidad y etiquetado de alimentos y piensos que han entrado en vigor en 2004, aseguran la libertad de elección de los consumidores.
De las 17 variedades de maíz MG, 11 ya estaban incluidas en el Registro español de Variedades Vegetales. El Ministerio de Agricultura aprobó estas variedades con unos exhaustivos planes de seguimiento, que han reflejado también que estas variedades son rentables para los agricultores españoles. En la actualidad, en España se comercializan alrededor de 350 híbridos de maíz, entre variedades convencionales y modificadas genéticamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.