Una bacteria transgénica diseñada para combatir el cáncer ha mostrado resultados esperanzadores deteniendo la progresión de cáncer de piel en ratas de laboratorio. Se trata de una E.coli transformada para producir una enzima anticancerígena, que es además capaz de transportarla y liberarla en las mismas células cancerosas. Normalmente estas enzimas si se administran por vía oral o inyectadas son bloqueadas antes de que puedan alcanzar su objetivo en el interior celular.
Según el Georges Vassaux, de la unidad de cáncer del St Bartholomew´s Hospital de Londres esta forma de llevar las moléculas terapéuticas de forma localizada abre una nueva posibilidad en el tratamiento del cáncer. “Con unas pocas modificaciones genéticas podemos convertir las bacterias en cápsulas eficientes que llevan su carga hasta el punto exacto que queremos”,
La enzima en cuestión activa la acción del medicamento 6-MPDR que destruye las células cancerosas habiéndose logrado en las pruebas una efectividad del 90%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.