Científicos británicos han obtenido cerdos transformados genéticamente con un gen de espinaca que produce una enzima (desaturasa) capaz de producir ácido linoleico.
Analizando la grasa de los adipocitos de los cerdos transgénicos ha mostrado un contenido de acido linoleico diez veces, y un 20% superior en el tejido adiposo superior al de los cerdos normales. Estos resultados muestran la posibilidad de utilizar la transformación genética para modificar la composición de los ácidos grasos de los mamíferos utilizando genes de plantas.
El ácido linoleico es una grasa polinsaturada esencial para la nutrición de los mamíferos, los cuales deben obtenerlo de la dieta ya que carecen de la enzima capaz de producirlo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.