Científicos de la Universidad de Riverside (California, EEUU) han desarrollado una tecnología mediante la cual se obtienen granos de maíz con el doble de proteína y grasa, a costa de reducir el porcentaje de almidón.
Las flores del maíz se desarrollan normalmente a pares, abortando posteriormente una de las flores de cada pareja después de la polinización. Insertando un gen que aumenta a producción de la hormona vegetal citoquinina se ha conseguido que no se produzcan estos abortos florales.
Curiosamente el resultado no es que se produzcan el doble de granos, sino que la pareja de flores fértiles produce un solo grano de tamaño normal, pero con dos embriones y un endospermo menor. Como es en el embrión donde está la mayor parte de la proteína y aceite y en el endospermo el almidón, el resultado son granos de maíz ricos en proteína y grasa y bajos en hidratos de carbono.
La aplicación de este hallazgo puede ser muy importante en alimentación humana y animal ya que este tipo de granos tienen mucho más valor nutritivo que el maíz convencional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.