Las espinacas podrían ser una fuente de substancias para tratar algunas formas de ceguera, según un artículo aparecido en la revista New Scientist sobre un trabajo del Oak Ridge National Laboratories de Tenesee (EEUU).
Se trata de la enfermedad llamada retinitis pigmentosa o degeneración macular, una forma muy común de ceguera en los países desarrollados, que normalmente está relacionada con la edad, que consiste en una descomposición o adelgazamiento de los tejidos de la mácula, que es el punto de la retina donde se reúnen los rayos de luz enfocados por la córnea y el cristalino.
Actualmente existe de forma experimental un método para corregir esta enfermedad mediante implantes eléctricos. Sin embargo, insertando proteínas de espinaca sensibles a la luz en las membranas de los liposomas del ojo se ha podido recuperar de forma significativa la visión en blanco y negro, no para la del color en la que intervienen otras células.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.