Estados Unidos y la República Dominicana han alcanzado esta semana un acuerdo para que este país entre a formar parte del Tratado de Libre Comercio de América Central (CAFTA), por el que se creará una zona de librecambio en Centroamérica y del que ya eran firmantes desde finales del pasado año Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
En lo que a la agricultura se refiere, el principal sector de la República Dominicana es el azúcar, que se verá beneficiado de un aumento paulatino de su contingente de exportación hacia Estados Unidos.
La American Sugar Alliance (ASA), que engloba a la industria azucarera y productores de remolacha, caña y maíz ha acogido negativamente este acuerdo, que perjudica sus intereses, y ha reiterado a la Administración Bush su postura de que cualquier concesión comercial del azúcar debe hacerse dentro de negociaciones comerciales multilaterales dentro de la OMC y no poco a poco en acuerdos blaterales.
Según un portavoz de la ASA “El Mercado azucarero de EEUU está ya sobresaturado y cada libra de azúcar que se importa (EEUU es el cuarto importador mundial) significa una libra menos que producen nuestros agricultores”.
En el reciente acuerdo de libre comercio entre EEUU y Australia se excluyó el azúcar para proteger el sector norteamericano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.