Desde hace varios meses, México y Japón han estado negociando un acuerdo de libre comercio y parece que esta semana ha conseguido concretarse, según la información del diario mexicano La Crónica de Hoy. Los puntos más conflictivos se referían a la carne de porcino y al zumo de naranja. En ambos casos se ha llegado a una solución que ha resultado satisfactoria para los intereses mexicanos.
En el caso de la carne de cerdo, de las 40.000 tn de cuota con preferencia arancelaria que Japón quería aceptar como máximo, se ha llegado a 80.000 tn. En el caso del zumo de naranja, se ha conseguido que Japón, que inicialmente solo quería aceptar una cuota con preferencia arancelaria de 100 tn, la aumente a 6.500 tn.
Este acuerdo con Japón es el número once en la lista de acuerdos que tiene México. Abarca a 300 productos con preferencia arancelaria, aunque inicialmente se pensaba en solo incluir unos 100. Las autoridades mexicanas consideran que el acuerdo será muy beneficioso para el sector agrícola mexicano, muy especialmente para el de la frutas y hortalizas, dado que Japón importa un 60% de lo que consume en este sector.
Uno de los principales productos que México exporta a Japón es la carne de cerdo, que supone del orden de un 10% de sus exportaciones totales. Además, dentro del ámbito agrario, las exportaciones mexicanas son de ciertas frutas y hortalizas y de ciertos pescados. Tras el acuerdo, se espera que la lista de productos que se exporten se amplíe a un mayor número de frutas y hortalizas, más pescados y mariscos, flores, miel, carne de vacuno y ave y productos ecológicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.