Marruecos y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para la creación de una zona de libre comercio entre ambos países. Este acuerdo forma parte de la estrategia del Gobierno Norteamericano de creación de una zona de libre comercio en Oriente Medio, y se trata del segundo país musulmán, tras Jordania, que firma un acuerdo de libre comercio con EEUU.
Marruecos es un país netamente importador de la mayor parte de productos agrarios, siendo exportador de determinadas frutas y hortalizas. El acuerdo cubre todos los productos agrícolas y ganaderos, aumentando gradualmente los actuales contingentes arancelarios para las importaciones de pollo, vacuno, almendra, trigo blando y trigo duro. Según la Oficina de Comercio de EEUU esto supondrá una ventaja para los productores norteamericanos en cuanto a la competencia con la Unión Europea y Canadá en el mercado marroquí.
Marruecos rebajará significativamente o eliminará los aranceles para las importacione snorteamericanas de sorgo, soja y maíz y dará acceso libre de aranceles a las de pistacho, nueces de pecan, patatas congeladas, queso de pizza , productos de suero lácteo y cereales de desayuno. Otros productos como nueces, uvas, peras, cerezas o pavo serán totalmente liberalizados en un periodo de cinco años.
La práctica totalidad de las barreras arancelarias a las exportaciones de EEUU a Marruecos desaparecerán en cinco años. EEUU por su parte eliminará totalmente los aranceles a las exportaciones marroquíes en quince años, existiendo cláusulas de salvaguardia para determinadas producciones hortícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.