La empresa Atlantic Biomass Conversions, la Universidad de Maryland y el Departamento de Agricultura de EEUU están trabajando en el desarrollo de un bioreactor para la producción de alcohol metílico a partir de la fermentación de pulpa de remolacha, un subproducto de la fabricación del azúcar que se utiliza normalmente para la alimentación animal.
El proceso para convertir la pulpa en metanol se basa en una fermentación bacteriana y estará integrado dentro de las mismas fábricas azucareras, sin requerir un proceso de conversión gaseosa. La fermentación es realizada por bacterias modificadas genéticamente capaces de transformar la pulpa en metanol.
Las perspectivas de este proyecto es ampliar en el futuro la producción de metanol utilizando otras materias primas, como otros subproductos agrícolas o forestales. La industria de la madera y el papel produce en EEUU más de 700 millones de Tm al año de desechos que podría transformarse en biocombustibles con estas fermentaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.