Según publica el diario Financial Times, La empresa francesa de análisis clínicos BioMérieux ha desarrollado una particular aplicación de chips genéticos de uso en la industria alimentaria que se pueden utilizar para determinar aspectos muy difíciles o imposibles de detectar por métodos convencionales, como por ejemplo el origen o la especie exacta del producto. Esto se puede utilizar, por ejemplo para ver si un atún es azul o blanco, si un paté de oca contiene hígado de pato o si un pienso tiene harinas animales.
Los chips genéticos consisten en una secuencia “impresa” en un dispositivo, que permite detectar la presencia de ciertos genes que identifican una serie de características concretas. Fueron inventados por la empresa norteamericana de biotecnología Affymetrix, suponiendo una pequeña revolución en la investigación biomédica al facilitar la comprensión entre genes, proteínas y medicamentos..
Ahora BioMérieux ha desarrollado una versión de biochips de uso en la industria Alimentaria, denominados FoodExpert, que tiene su aplicación en los aspectos relacionados con la calidad y seguridad alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.