El Gobierno chileno ha anunciado un plan nacional para el fomento de la biotecnología denominado “La Biotecnología como una herramienta para el desarrollo y el bienestar” que será tramitado en el Parlamento en el próximo mes de mayo.
El plan tiene como objetivos proincipales actualizar la legislación relativa a la biotecnología; crear un organismo regulador; desarrollar la capacidad tecnológica y científica y promover la innovación empresarial en biotecnología.
Uno de los aspectos en los que se pretende incidir en el uso de la biotecnología en procesos industriales que dependan de recursos naturales, u en particular en minería, silvicultura, pesca y producción de frutas y hortalizas; productos que suponen el 75% de las exportaciones de Chile.
Recientemente la empresa nacional del cobre CODELCO y la compañía japonesa Nippon Mining han suscrito un acuerdo para la extracción biológica del cobre mediante el uso de bacterias modificadas genéticamente. Otros proyectos chilenos en biotecnología están dirigidos a la agricultura, fundamentalmente a mejora de la vid y la nectarina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.