Un equipo de la Universidad de Seul (Corea) ha anunciado la obtención de vacas clonadas menos susceptibles a la encelopatía espongiforme (EEB), así como de lechones cuyos órganos pueden ser utilizados en transplantes a humanos.
Las vacas clonadas poseen anticuerpos específicos contra los priones causantes de la EEB. La selección se ha hecho suministrando priones a las células clonadas y seleccionando y desarrollando solamente las que mostraban tolerancia al desarrollo de la enfermedad. El mismo método se ha usado con los cerdos, en este caso utilizando factores humanos de rechazo.
La clonación d animales parece estar teniendo un gran éxito en Corea. Hace unos meses el mismo equipo de la Universidad de Seul, dirigido por el profesor Hwang Woo-sok, anunció la clonación de especies salvaje sen peligro de extinción, incluido el tigre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.