Científicos del Instituto Max Planck difundieron la semana pasada un estudio por el que se desvela un importante mecanismo a nivel molecular de acumulación de metales y tolerancia a los mismos por parte de las plantas, que se ha realizado comparando Arabidopsis thaliana y la planta emparentada Arabidopsis alleri.
A. alleri es una planta que vive de forma natural en suelos con alto contenido en cadmio y zinc que nuestra además una gran tolerancia a la presencia de otros metales. La planta hiperacumula estos metales en las vacuolas celulares de determinados tejidos.
La investigación se ha aprovechado del parentesco entre A. Alleri y A.Thaliana y de que se conoce el genoma completo de esta última especie, que es la planta modelo para investigación en fisiología y genética vegetal. A. thaliana tiene una tolerancia a los metales limitada, acumulándolos en cierta medida en sus raíces, mientras que A.Alleri los acumula en mucha mayor proporción y también en su parte aérea.
Comparando la homeostasis de los metales de ambas plantas y su RNA mensajero utilizando chips genéticos se han identificado los mensajes que identifican las proteínas claves en el secuestro y la detoxificación de los metales, así como su traslocación dentro de la planta
Este descubrimiento puede ser básico para conseguir plantas que crezcan en condiciones hostiles, lo que podría tener su aplicación práctica en agricultura de ciertas zonas y en la descontaminación de suelos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.