La empresa británica de consulting PG Economics Ltd presentó el pasado lunes un estudio sobre coexistencia de cultivos OMG y no OMG realizado en España, el único país de la UE donde existe cultivo comercial de plantas OMG, en el caso del maíz y desde hace seis años..
En España se siembran unas 32.000 Ha de maíz OMG de tipo Bt, frente a un total de 460.000 Ha de maíz convencional. El cultivo de maíz bio (“orgánico” o “ecológico”) supone menos de 1.000 Ha (0,2%).
La evidencia actual es que los tres tipos de cultivo han convivido hasta ahora sin problema comercial alguno. Cuando algún mercado ha requerido maíz no OMG, ha sido relativamente fácil su obtención, debido también en gran medida a que el maíz Bt se concentra en las zonas geográficas donde es un problema la plaga del taladro.
Según el estudio, son los eventuales afectados por los posibles problemas comerciales de “impurificación”, y en particular los productores de la agricultura bio quienes deberían aplicar medidas para prevenir esto incidentes. Bien aumentando los aislamientos o modificando sus definiciones de lo que se considera como producto bio, equiparando los OMG con otros productos no autorizados en este tipo de agricultura, como los pesticidas químicos de síntesis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.