El 29 de octubre finaliza oficialmente en Nueva Zelanda la moratoria sobre la aprobación de productos obtenidos mediante la ingeniería genética, que el Gobierno de la presidenta Helen Clark ha decidido no prorrogar. Precisamente el mantenimiento o no de esta moratoria fue uno de los temas principales de la batalla electoral en los comicios de julio de 2002 que llevaron a Clark a renovar su presidencia.
Hace unos días el Parlamento neozelandés aprobó un paquete legislativo que da poder a la Agencia de Riegos Medioambientales (ERMA) para aprobar la liberación al medio ambiente de los OMG, así como sus condiciones y medidas de seguridad, que abre el camino para nuevas aprobaciones de variedades OMG en las próximas semanas.
La proximidad del final de esta moratoria ha hecho que se recrudezca una fuerte campaña mediática para su mantenimiento por parte del Partido Verde y de grupos activistas, a la que se oponen, aparte del actual gobierno, otros grupos, incluyendo la mayor parte de la comunidad científica, que mantiene una virulenta polémica mediática con los grupos activistas, a los que acusan de fundamentalismo anticiencia.
Una curiosa web de contramanifestantes anti-anti-OMG se puede ver en la siguiente URL:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.