El Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) ha anunciado el descifrado por parte de científicos del Instituto Pasteur en colaboración con el INRA, la Universidad de Montepellier y Bayer CropScience del genoma de Photorhabdus luminescens, una bacteria patógena para los insectos, que vive en simbiosis con un nematodo. El trabajo ha sido publicado en Nature Biotechnology.
Según parece se han identificado ya dentro de este genoma varios genes que codifican toxinas que podrían ser utilizadas en la lucha contra plagas agrícolas. Además la bacteria también otros numerosos genes que codifican la síntesis de antibióticos y antifúngicos que podrían ser una fuente potencial para la producción de tratamientos contra enfermedades.
Photorhabdus luminescens vive en el tubo digestivo de un nematodo que ataca a larvas, secretando por medio de la bacteria una gama de toxinas que acaban con los insectos que parasitan. Las toxinas de Photorhabdus ha demostrado una gran eficacia en laboratorio contra insectos que presentan gran resistencia a insecticidas convencionales, como el escarabajo de la patata
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.