Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El fracaso de la cumbre de la OMC en Cancún constituye un éxito para la explotación familiar agraria

           

El fracaso de la cumbre de la OMC en Cancún constituye un éxito para la explotación familiar agraria

16/09/2003

Madrid, 15 de septiembre´02. El responsable de relaciones internacionales de COAG Javier Sánchez Ansó, responsable de la delegación de COAG en Cancún, considera el fracaso de la cumbre OMC como la mejor noticia con que se pueden encontrar los agricultores y ganaderos españoles de la explotación familiar. “Ya no hay ninguna razón que sostenga la reforma de la PAC diseñada por Fischler, puesto que el único objetivo con que se diseñó tal disparate, acaba de fracasar” ha afirmado tajante Sánchez, quien por otra parte destaca que COAG ha apostado desde el principio por este resultado de la cumbre “y el tiempo nos ha dado la razón”.

“En una negociación en la que los objetivos únicos del mundo desarrollado han sido mejorar la posición estratégica de mercado de los productos no agrarios, los países pobres no han querido ser meros convidados de piedra” sostiene el responsable de COAG. “Se abre ahora un nuevo tiempo de trabajo, en el que nuestra Organización va a emplearse a fondo para que cuestiones de tanta importancia como la Soberanía Alimentaria y la lucha contra las políticas de precios bajos, sean las protagonistas en cualquier negociación en la que entre en juego la agricultura”

“El fracaso de la Cumbre abre una ventana de esperanza para la explotación familiar de todas las partes del mundo. No obstante, el peligro no ha cesado, por lo que desde COAG continuaremos muy atentos, y luchando codo con codo con todas las organizaciones que componen Vía Campesina” afirma por su parte Miguel López, Secretario General de COAG. Para él “hay una consecuencia inmediata, ya que la reforma de la PAC impuesta por el comisario de agricultura Franz Fischler no tiene ya ningún sentido, puesto que se diseñó única y exclusivamente para que la cumbre de la OMC culminara con éxito”. Dado que ya no hay acuerdo, López exige la retirada inmediata del acuerdo PAC: “Todavía estamos a tiempo de no poner en marcha este disparate, que sólo traerá más pérdida de empleo agrario y desvertebración del territorio rural, puesto que la reforma es enemiga declarada de los agricultores a título principal y de la actividad agraria profesional”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo