• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Martínz Arroyo reclama al Ministerio que atienda a los agricultores de Castilla-La Mancha que también sufren sequía

           

Martínz Arroyo reclama al Ministerio que atienda a los agricultores de Castilla-La Mancha que también sufren sequía

27/09/2016

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha reclamado desde el sureste de Albacete que “se puedan hacer inversiones aquí. Nosotros queremos que parte de esas inversiones -vinculadas a la prórroga del Real Decreto de Sequía, publicado hoy-, se puedan hacer en Castilla-La Mancha”, porque “la situación de sequía es la misma, afecta por igual a la provincia de Albacete y Cuenca, en el Júcar y el Segura; que lo que pueda afectar a Valencia o Murcia”, ha asegurado durante la entrega de dos sondeos de agua a la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Las Colleras y El Romeral en Fuenteálamo.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha manifestado el compromiso del Gobierno regional con el sector agrario y su acceso al agua. En este sentido, ha recordado que “estos pozos se tenían que haber cedido antes” y ha aclarado que “retomamos hoy un proyecto que aparcó el Gobierno anterior, la cesión de dos pozos a la SAT que gestiona lo que estamos viendo (viñedos de la variedad Monastrell), que gestiona el uso del agua de la forma más eficiente y que, al final, acaba transformado de alguna manera en vino que se vende muy bien y que genera mucha riqueza». En total, 1.300 hectáreas de viñedo de la zona regable de Fuenteálamo que se verán a partir de ahora beneficiadas.

“Al igual que pedimos que se usen las desaladoras en Murcia; cuando hay infraestructuras hechas con fondos públicos, como estos pozos que se hicieron hace mucho pero no estaban siendo utilizados por la SAT, lo que hay que hacer es utilizarlos”, ha afirmado el consejero para que los agricultores de la provincia de Albacete también tengan acceso al agua y para que se reconozcan los derechos de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

En este caso, se trata de infraestructuras para la cuenca del Segura en la provincia de Albacete que también se encuentra muy afectada por la sequía, “hasta situaciones casi extremas”, en palabras de Martínez Arroyo, que ha especificado que “estamos hablando de unas precipitaciones de 150 litros por metro cuadrado en el último año, prácticamente el desierto”. Razones suficientes para que el Gobierno de Castilla-La Mancha reclame, otra vez, nuevas inversiones dentro del Real Decreto de Sequía prorrogado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Fusión de las Cooperativas de Albatana y Ontur

Precisamente, de los problemas de acceso al agua ha tratado también el consejero, de forma previa, en una reunión que ha mantenido con agricultores de las SAT de Albatana y Ontur, cuyas cooperativas están a punto de fusionarse. En la Cooperativa San Isidro de Albatana, Martínez Arroyo ha comprobado el cambio que ha permitido el acceso al agua del municipio, en una zona abocada al secano y que ya cuenta con 1.000 hectáreas de riego eficiente y que transforma 4 millones de kilos de uva. Unos proyectos de integración que está impulsando la Consejería de Agricultura para que las cooperativas y bodegas consigan mayor tamaño y puedan competir mejor en los mercados.

La agenda del consejero de Agricultura en la “Jumilla albaceteña” ha concluido con la visita a la Cooperativa ‘San Dionisio’ de Fuenteálamo en una reunión con su consejo rector y en claro apoyo del Gobierno regional a los municipios albaceteños incluidos en la D.O. Jumilla y pertenecientes a la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo