• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno prorroga hasta septiembre de 2017 la situación de sequía declarada en las cuencas del Júcar y del Segura

           

El Gobierno prorroga hasta septiembre de 2017 la situación de sequía declarada en las cuencas del Júcar y del Segura

26/09/2016

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, aprobó el viernes la situación de sequía declarada en las cuencas del Júcar y del Segura hasta septiembre de 2017, dado que la escasez de recursos hídricos en estas dos demarcaciones hidrográficas hace necesaria la adopción de medidas urgentes en previsión de que la sequía se prolongue.

La aprobación de este Real Decreto permitirá que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pueda continuar aplicando medidas excepcionales, en colaboración con las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura, para paliar los efectos de la sequía durante el próximo año hidrológico.

Esta prórroga permitirá movilizar todos los recursos disponibles, desde el inicio del nuevo año hidrológico, agua procedente de las plantas desaladoras, de los pozos de sequía ubicados en ambas cuencas y de las cesiones que puedan acordar los regantes.

La escasez de recursos hídricos en el año hidrológico 2014-2015 en estas dos cuencas condujo a la declaración de sequía aprobada por sendos Reales Decretos en mayo de 2015, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar la situación de sequía que se estaba sufriendo con especial intensidad en estas zonas. Ambos Reales Decretos tenían una vigencia temporal del 31 de diciembre de 2015, que fue prorrogada hasta el 30 de septiembre de 2016 dada la difícil situación que continúo en toda la campaña 2015- 2016, situación que persiste y por la cual se propone la prórroga para el próximo año.

Gracias a estas medidas que ahora se prorrogan, durante el actual año hidrológico ha sido posible garantizar los abastecimientos y las producciones agrarias mediante la movilización de recursos adicionales.

SITUACION DE LA CUENCA DEL JÚCAR

La evolución global de los indicadores durante el año hidrológico muestra una tendencia que no presenta mejoras, confirmando la situación de emergencia en la provincia de Alicante, al sur de la demarcación y empeorando sensiblemente en las provincias de Valencia, Cuenca, Albacete y Teruel.

El informe mensual de seguimiento de los indicadores de sequia, del Plan Especial de Alerta y Eventual Sequia de la Confederación Hidrográfica del Júcar correspondiente al mes de agosto de 2016, indica que el escenario en que se encuentran los nueve sistemas de explotación es el siguiente: 2 en emergencia, 1 en alerta, 4 en prealerta, 2 en normalidad.

CUENCA DEL SEGURA

El indicador Global de Cuenca está actualmente en Alerta para todo el ámbito global de la cuenca.

Así, el Subsistema Trasvase se encuentra actualmente en estado de Alerta y con una pendiente de descenso fuerte por lo que, previsiblemente, se alcance situación de Emergencia al final de este año hidrológico; mientras que el Subsistema Cuenca, aunque el año hidrológico arrancó en estado de Normalidad, el indicador está actualmente en Prealerta desde junio y apunta que alcanzará el estado de Alerta también para el final de este año hidrológico en un descenso muy acusado. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo