Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / SEOC alerta que el Brexit dejará al ovino español como líder de la UE, lo que debería acabar con el maltrato de la PAC

           

SEOC alerta que el Brexit dejará al ovino español como líder de la UE, lo que debería acabar con el maltrato de la PAC

16/09/2016

El alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, inauguró ayer oficialmente las jornadas del XLI Congreso Nacional y XVII Internacional de la Sociedad Es­­pañola de Ovi­notecnia y Caprinotecnia (SEOC), a las que han asistido más de 350 expertos procedentes de todo el país, de buena parte de Europa y de Latinoamérica. El miércoles por la tarde, por su parte y en el mismo escenario, el recinto ferial de Talavera, otros tantos cien­tos de ga­na­de­­ros y profesionales vinculados con este sector participaron en una jornada satélite previa organizada por Editorial Agrícola en las que se debatió sobre el presente y futuro del ovino y caprino. Si ayer el consejero de Agri­cul­tura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, fue quien lamentó la exclusión de la leche de oveja de las ayudas europeas ofrecidas para la crisis lác­tea y reclamaba al Gobierno central poder acceder a ellas, hoy la presidenta de SEOC, María Jesús Alcalde, advertía del «cambio de rumbo» que podría avecinarse para el sector a medio plazo. «El Brexit dejará al ovino español como el buque insignia de la UE y debemos prepararnos para saber aprovechar ese liderazgo y acabar con el actual mal­trato de la PAC al sector», dijo Alcalde al poco de dar de bienvenida a los cientos de veterinarios e ingenieros agrónomos que hasta mañana está previsto que participen de las seis ponencias, dos mesas de debate y hasta 80 comunicaciones que se van a presentar en este encuentro científico-técnico.

La mesa inaugural de SEOC 2016 ha sido completada con la diputada provincial y concejal de Talavera, Flora M. Bellón (Diputación de Toledo), por el coordinador de Agricultura y Ganadería, Juan Manuel Suarez Pérez (Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Junta) y por representantes de las dos entidades que han coorganizado el evento, Luis Alberto García Alia, presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Colegios Profesionales Veterinarios de Castilla La Man­cha así como por David Hernández, vicepresidente de UNIPROCA, quien reemplazó a última hora al presi­dente de la coo­pe­rativa, que sí pudo participar en el debate organizado en la jornada del miércoles por la tarde.

La presidenta de SEOC ha reflexionado sobre la crítica situación en la que se encuentra el ovino-caprino pero se ha mos­tra­do optimista en cuanto al futuro a medio y largo plazo del sector. En este sentido y más allá de la reubicación estratégica y la ventaja competitiva que supondrá que la hasta hoy primera potencia productiva, el Reino Unido y especialmente Irlanda, pasen a asumir en unos años la condición de país tercero, Alcalde se lamentó por el «negativo impacto» que está teniendo el sistema de ayudas a la superficie consolidado en la última reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que en la práctica ha servido para reducir entre un 35 y un 40% el área por el que se puede solicitar la ayuda comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo