Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Castilla-La Mancha anuncia ayudas directas al vacuno de leche

           

Castilla-La Mancha anuncia ayudas directas al vacuno de leche

27/07/2016

«Siendo conscientes de la importancia que tiene el vacuno de leche, vamos a poner en marcha desde este mismo mes de agosto una ayuda específica para ayudar a los ganaderos», ha anunciado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo durante el encuentro que ha mantenido con agricultores y ganaderos de las comarcas talaveranas de La Jara, de Oropesa y de La Sierra de San Vicente, organizado por la organización agraria UPA y al que han asistido las diputadas regionales, Tita García y Charo García.

Martínez Arroyo ha especificado que es una ayuda directa de ‘minimis’, de alrededor de 1.200 euros de media por explotación en Castilla-La Mancha, “que va a permitir a los ganaderos a capear el temporal que viene como viene, fundamentalmente por los bajos precios de la leche». En este sentido ha explicado que «hay que replantearse la realidad del sector del vacuno de leche y hay que trabajar de una manera distinta a como se venía haciendo hasta ahora».

El consejero ha animado a los ganaderos a unirse para que se puedan beneficiar de ayudas que va a poner en marcha el Gobierno regional para incentivar agrupaciones de productores este otoño y poder crear así una estructura que les permita comercializar mejor la leche. “En algunos casos, hay explotaciones que tendrán que reorientarse y las ayudas públicas tienen que ayudar a tomar esas decisiones” en palabras del propio consejero. Pero, en cualquier caso, ha hecho hincapié en que el sector tiene que readaptarse con el compromiso de todos, “los ganaderos y la industria láctea”, que tiene que apoyar a los productores de Castilla-La Mancha.

En todo caso, la ganadería extensiva en ovino, caprino y bovino son los sectores que más necesidades tienen en la región y por ello ha recordado que dentro del escaso margen de maniobra que tiene la Administración autonómica en la PAC sí se han tomado decisiones desde Castilla-La Mancha y “solamente los ganaderos, que tengan explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) van a poder activar derechos de pastos», un paso que ha dado el Gobierno regional consciente de que las ayudas directas tienen que ir a los agricultores y ganaderos profesionales.

Ley de Desarrollo Rural Territorial

Además, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha no sólo ha defendido potenciar la agricultura y la ganadería sino que ha insistido en la importancia de las políticas de desarrollo rural en municipios –como Campillo de la Jara- en los cuales predominan las pequeñas explotaciones familiares, generadoras de empleo en el medio rural para los que son imprescindibles los servicios, que contribuyen a fijar población rural y ha reiterado el mensaje de “trabajar en la diversificación de la actividad económica y trabajar para que haya servicios sociales”.

Por último, Martínez Arroyo ha explicado que todo esto en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional lo va a impulsar a través de una ‘Ley de Desarrollo Rural Territorial’, “que está empezando a elaborar en estos momentos». Es un compromiso para esta legislatura y “tiene que garantizar a los habitantes del medio rural la misma calidad de vida y los mismos servicios que a los habitantes del medio urbano”, ha añadido. Para el consejero, “esto hoy es posible, hay que querer hacerlo y el Gobierno regional está comprometido y quiere hacerlo», ha concluido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo