La
ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, entregó ayer, en la sede del
Departamento, de los premios a los Mejores Aceite de Oliva Virgen Extra de la
campaña 2015 – 2016, que concede el Ministerio en las categorías “Producción
Convencional” y “Producción ecológica”. Unos galardones destinados a revalorizar
los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad, y a estimular a los
productores para elaborar y comercializar estos aceites.
Estos
premios tienen también como finalidad promover la imagen y posición del mercado
del aceite de oliva, y promocionar entre los consumidores el conocimiento y
valoración de sus características sensoriales.
En esta
edición, el aceite que ha recibido mayor puntuación organoléptica en la cata
ciega, llevada a cabo por el Panel Oficial de Catadores del Departamento, ha
sido el presentado por Finca La Torre, S.L.U., de Bobadilla (Málaga), y por ello
ha conseguido el Premio Alimentos de España; logrando también el galardón al
mejor aceite de oliva extra en la categoría de “Producción Ecológica”.
“ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE PRODUCCIÓN CONVENCIONAL”
Los
premios concedidos en la categoría “Producción Convencional”, se subdividen a su
vez en tres modalidades “Frutados Verdes Amargos”, “Frutados Verdes Dulces” y
“Frutados Maduros”.
-Modalidad: Aceites Frutados Verdes Amargos
El
premio ha recaído en Castillo de Canena Olive Juice, S.L., de Canena (Jaén).
Este aceite se define como frutado intenso de aceituna verde, con notas de
hierba fresca, hoja y tomatera así como de manzana, cítricos y pimiento verde.
En boca es amargo y picante con fuertes notas de alloza. Todo el conjunto de
sensaciones resultan muy complejas, equilibradas y persistentes.
-Modalidad: Aceites Frutados Verdes Dulces
Este
premio se ha otorgado a Oro Bailén – Galgón 99, S.L., de Villanueva de la Reina
(Jaén). Se trata de un aceite frutado intenso de aceituna verde, con notas de
hoja, hierbas, alloza, y otros frutos verdes como cítricos, tomate y manzana. En
boca, de entrada es dulce, con amargo y picante claramente perceptibles. Muy
equilibrado y armónico.
-Modalidad: Aceites Frutados Maduros
Ha
resultado ganador el aceite de Agropecuaria Carrasco, S.L., “As Pontis”, de
Eljas (Cáceres). Es un aceite frutado intenso de aceituna que recuerda a frutos
maduros. Se perciben notas de manzana, almendra, plátano y canela mezcladas con
sensaciones verdes de hoja y hierbabuena. En boca es dulce, almendrado y
ligeramente amargo y picante, resultando todo el conjunto muy armonioso,
fragante y con gran variedad de matices.
“ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA”
El
premio ha recaído en Finca La Torre S.L.U., de Bobadilla (Málaga). Es un aceite
frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja, tomatera y
almendra verde y otras frutas como manzana, alcachofa, cáscara de plátano y
cítricos. En boca es ligeramente dulce de entrada y amargo y picante de
intensidad alta pero muy equilibrado. Se trata de un aceite de gran complejidad
por su gran variedad de matices y elevada persistencia.
PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA
El
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca cada año, desde
1987, los Premios Alimentos de España, con los que se reconoce la altísima
calidad de nuestras producciones en algunos de los alimentos más significativos,
además de colaborar en la promoción de los mismos a través de este
reconocimiento.
En
concreto, el Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles campaña
2015-2016, que se entregaron ayer, se viene convocando desde hace 19 años, con
la finalidad de reconocer y estimular a los productores a obtener y
comercializar productos de calidad y excelentes propiedades organolépticas.
España
es, con gran diferencia, el mayor productor y exportador mundial de aceite de
oliva virgen, uno de nuestros productos más emblemáticos y uno de los
principales ingredientes de la Dieta Mediterránea.
DISEÑO BOTELLAS ACEITE DE OLIVA
Durante
el acto de entrega del Premio se han dado también a conocer los proyectos
ganadores del concurso de diseño de botellas para los aceites premiados por el
Ministerio, y del certamen de ideas para el nuevo logo de Alimentos de España.
Estos
concursos de diseño son fruto del Convenio de colaboración suscrito por el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con la Asociación de
Creadores de Moda de España (ACME) en septiembre de 2015, cuyo objetivo es
reforzar las relaciones institucionales en materia de promoción de productos
alimentarios y contribuir al óptimo desarrollo del sector agroalimentario y a la
promoción del diseño español.
De los
14 proyectos presentados al concurso de diseño de botellas para los aceites
premiados, ha resultado ganador el elaborado por Teresa Helbig, en el que ha
jugado con la calificación del aceite como “virgen” inspirándose para el diseño
de las botellas en las texturas de los mantos de las Vírgenes españolas para
aplicarlo como concepto gráfico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.