Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Guardia Civil detiene 14 personas por engorde ilegal ganado

           

La Guardia Civil detiene 14 personas por engorde ilegal ganado

15/07/2016

La Guardia Civil en el marco de la Operación Pakito’s ha detenido a 14 personas,10 hombres y 4 mujeres de entre 73 y 43 años, vecinos de las provincias de Zaragoza, Huesca y Lérida como supuestos autores de un delito continuado contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal organizado.

Desde finales del año 2014 el Seprona de la Guardia Civil de Huesca tuvo conocimiento de presuntas prácticas de engorde ilegal de ganado bovino en granjas de las comarcas de la Litera y el Bajo Cinca, por lo que se comenzó una investigación para determinar la veracidad de las informaciones recibidas.

De la información recabada se instruyeron diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Monzón (Huesca), ya que se constataban informaciones que apuntaban a que presuntamente se estaban suministrando productos promotores ilegales de crecimiento y sustancias prohibidas beta-antagonistas para el engorde ilegal, en diferentes explotaciones de ganado bovino en granjas de Huesca y Zaragoza y su posterior sacrificio en mataderos de Aragón y Cataluña, existiendo para ello un grupo criminal organizado de distribución de las sustancias prohibidas y posterior comercialización de las carnes.

Como consecuencia de la información adquirida se realizaron inspecciones en más de 30 instalaciones y se tomaron muestras de pienso, agua, orina y pelo en explotaciones ganaderas, así como de carne en mataderos.

Tras estas gestiones en septiembre de 2015 se procedió a la detención de dos ganaderos en la provincia de Huesca como presuntos integrantes de la trama.

Se establecieron el resto de posibles objetivos, entre los que figuraban mataderos, ganaderos, empresarios y veterinarios, que formarían supuestamente una red de distribución y administración de sustancias prohibidas de engorde animal y posterior exportación de la carne a distintos países principalmente de Europa.

En febrero de 2016 se constituyó un equipo de trabajo junto con Mossos d`Escuadra , para colaborar en las gestiones a realizar en Cataluña. Consiguiendo entre los meses de febrero a mayo de este año establecer el despliegue de la organización, determinando el papel de los integrantes y obteniendo pruebas de los delitos cometidos.

En primer lugar los ganaderos introducían en el alimento de los animales unas sustancias beta-antagonistas y de difícil detección, y posteriormente administraban dexametasona, en la última fase de crianza de los animales, con la administración de estas sustancias se conseguía un sobrepeso de entre 40 y 60 kilos por animal, lo que permitía obtener un beneficio extra por animal, ya que el precio de la carne en lonja es de unos 5 euros el kilo.

Por los departamentos de Ganadería de las comunidades autónomas se procedió a la inmovilización de las explotaciones ganaderas afectadas para evitar la distribución de carne de los animales engordados ilegalmente y el pasado mes de junio el Seprona de Huesca procedió a la detención del resto de componentes de la organización, supuestamente involucrados en la trama.

En el año 2015 se estima que se pusieron a la venta más de 1.300.000 kilos de carne presuntamente engordada con productos ilegales y que podían ser nocivos para la salud en dosis altas.

La operación que continúa abierta se ha desarrollado principalmente en las provincias de Huesca, Zaragoza y Lérida, teniendo conexiones con otros países dentro y fuera de la Unión Europea, no se descartan nuevas detenciones.

Las diligencias instruidas junto con los detenidos fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Monzón, el cual decretó la libertad con cargos de todos ellos. La operación ha sido desarrollada por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de la Comandancia de Huesca.Fuente: Guardia Civil

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo