• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las explotaciones danesas no solo están muy endeudas sino que tienen muy complicado salir del endeudamiento

           

Las explotaciones danesas no solo están muy endeudas sino que tienen muy complicado salir del endeudamiento

29/07/2016

Un informe irlandés ha analizado el endeudamiento de las explotaciones agrarias danesas, aportando una nueva visión del mismo. La gran mayoría de las explotaciones en Dinamarca están muy endeudadas y además, esta deuda se transmite de generación en generación debido al sistema de herencia danés.

La deuda de las explotaciones crece como una bola de nieve pero los bancos son reacios a reclamarla, debido a que les generaría grandes pérdidas de dinero y de clientes, ya que muchos productores irían a la quiebra y los bancos se cargarían con un enorme inmovilizado agrario que tendrían que vender muy por debajo de su valor contable. Por tanto, los bancos prefieren, en lugar de reclamar la deuda, volver a refinanciarla, cargando a los productores con nuevos créditos.

Al final, los agricultores se ven que tienen que hacer frente a un montón de créditos, que merman considerablemente sus ingresos, y con el agravante de que básicamente lo que pagan son intereses, mientras que el retorno del capital es muy bajo, por lo que el endeudamiento se prolonga durante años y años. Además, el agricultor está viendo como su patrimonio cada vez vale menos. En tal solo dos años, el precio de la tierra en Dinamarca se ha reducido en más de una tercera parte. Mientras que en 2014, el valor de la tierra en Dinamarca era de 36.000 €/ha actualmente, ha bajado a 10.000 €/ha, según recoge AHDB.

La conclusión del informe es que la gran mayoría de las granjas son técnicamente insolventes, porque los bancos daneses mantendrán apuntalar el sistema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo