• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fenacore califica de sesgado y subjetivo el informe europeo sobre la planificación hidrológica de España

           

Fenacore califica de sesgado y subjetivo el informe europeo sobre la planificación hidrológica de España

24/06/2016

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó ayer de ‘sesgado y subjetivo’ el informe de la Comisión de Peticiones de la Unión Europea sobre la planificación hidrológica española, en el que recomienda cambiar completamente la gestión del agua y priorizar criterios ambientales frente a los socioeconómicos.

Del Campo -que recientemente se entrevistó en Bruselas con la citada Comisión para contraargumentar este informe realizado a raíz de las quejas de ecologistas y gobiernos autonómicos- considera que los planes hidrológicos cumplen escrupulosamente con la normativa medioambiental comunitaria, habiendo obtenido un apoyo superior al 80% en el Consejo Nacional del Agua.

En este sentido, el informe europeo -que se votará el próximo día 13 de julio- solicita supervisar la aplicación de la legislación europea en relación a los caudales ecológicos en las cuencas del Ebro y el Tajo, cuando lo cierto es que estos caudales se definieron aplicando estrictos criterios tanto científicos como técnicos. Es más, se han fijado unos mínimos en los diferentes ríos y tramos de ríos cuando ni siquiera la Directiva Marco de Aguas obliga a ello, sugiriendo únicamente velar por la calidad de las masas de agua. De esta forma, en el caso del Ebro, incluso circula por su Delta una cantidad muy superior al mínimo garantizado (286 m3/segundo cuando el mínimo está fijado entre 80 y 150 m3/segundo).

Además, en este segundo ciclo se aprobaron mejoras sustanciales que incluso suponían reducir considerablemente la disponibilidad de agua para otros usos como el regadío, lo que demuestra que todos los actores implicados en la consecución de los planes tienen el objetivo de respetar los ríos y recuperar las masas de agua. De esta forma, el Plan del Tajo, por ejemplo, duplica la reserva mínima estratégica actual de los embalses de Entrepeñas y Buendía, al haber pasado de 240 hectómetro cúbicos a 400 hm3.

El principal problema: la contaminación política del agua

En opinión del presidente de Fenacore, el verdadero problema aquí es la contaminación política del agua, que se pretende utilizar más para buscar votos que por el interés general, haciendo primar el interés localista, hasta el punto de que el rechazo de los planes hidrológicos limitaría los fondos destinados a desarrollo rural en el ciclo 2016-2021. Como ejemplo, lamentó que Cataluña y Navarra recurrieran el plan de cuenca del Ebro en contra de las comunidades restantes por las que también pasa; polémica que también se repite en el Tajo con la intención de impedir el trasvase Tajo-Segura.

En cuanto a las obras hidráulicas –para las que Bruselas sugiere contemplar otras posibilidades- Del Campo recordó que a pesar de que Europa cuenta con una regulación natural que le permite disponer del 40% de los recursos naturales, no ha parado de construir obras hidráulicas para aumentar la garantía de agua. En España, por su parte, este porcentaje de regulación sólo alcanzaría el 8% si no existiesen obras de regulación, gracias a las cuales es posible aprovechar alrededor del 45% de la pluviometría. Además, advirtió que sin ellas no podrían vivir más de cuatro millones de personas en España durante la época estival, mientras que gracias a estas infraestructuras viven más de 70 millones de personas, incluyendo a los turistas. Fuente: Fenacore

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo