Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Constituído el Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación

           

Constituído el Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación

22/06/2016

El Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación se ha constituido con sus 15 miembros, lo que supone un paso decisivo en el proceso de puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación. A él se han incorporado cuatro prestigiosos investigadores, tal como mandata la normativa por la que se creó la Agencia, en noviembre de 2015. Con este órgano, encargado de aprobar la planificación de la Agencia y los procedimientos, criterios e indicadores para el cumplimiento de sus fines, se dota al sistema español de ciencia, tecnología e innovación de una gestión más flexible, ágil y autónoma. El objetivo es que la Agencia esté plenamente operativa en 2017, una vez cuente con Presupuestos propios.

El Consejo Rector se encargará del seguimiento, supervisión de la Agencia Estatal de Investigación, así como de nombrar y cesar al director y controlar su gestión. La hasta ahora directora general de Investigación Científica y Técnica, Marina Villegas, asume transitoriamente las funciones de directora de la Agencia. Villegas es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y ha trabajado varios años en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El Consejo Rector decidirá en los próximos meses la composición del Comité Científico-Técnico y designará un nuevo director, que deberá ser una persona de reconocido prestigio científico y con experiencia en puestos directivos y gestión de políticas de I+D.

Entre los 15 integrantes del Consejo Rector se encuentran los investigadores Margarita Salas y Rosa María Menéndez, profesoras de investigación del CSIC; Luis Oro, catedrático de la Universidad de Zaragoza; y Mateo Valero Cortés, director del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación y profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña.

El Consejo Rector está presidido por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, y cuenta además entre sus miembros con el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, el director del Instituto de Salud Carlos III, seis representantes de ministerios con políticas de I+D+i (Economía y Competitividad, Hacienda y Administraciones Públicas, Industria, Energía y Turismo, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y un representante sindical.
Como consecuencia de la puesta en marcha de la Agencia, el Consejo de Ministros acordó el pasado viernes una nueva denominación, estructura y competencias de dos cargos directivos dentro de la Secretaría de Estado. En concreto, María Luisa Poncela, hasta ahora secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, pasa a ser secretaria general de Ciencia e Innovación, y María Luisa Castaño, que era directora general de Innovación y Competitividad pasa a ser de Política de Investigación, Desarrollo e Innovación.

La Agencia Estatal de Investigación, demandada por la comunidad científica, se encargará de la financiación, evaluación y asignación de fondos para la I+D. Realizará actividades de seguimiento de las actuaciones financiadas para mejorar la medición de los resultados y de su impacto. Su propósito es mejorar la eficacia de los servicios prestados por la Administración General del Estado en materia de I+D+i, la incorporación de las mejores prácticas internacionales de evaluación, la rendición de cuentas de las ayudas otorgadas y la simplificación de los procedimientos administrativos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo