La Comisión Europea debería mirar detalladamente las condiciones de producción de otros países cuando negocia con ellos acuerdos comerciales. La UE tiene unos estándares tan altos que pocos países quieren igualar, aunque a veces algunos lo intente.
Un caso reciente es el California y las condiciones laborales de trabajadores agrarios. California es uno de los estados de EEUU que tiene las condiciones de producción más próximas a las de la UE en relación con el resto de estados, pero aún así, sigue bastante por debajo. La jornada laboral de los trabajadores agrarios en California es de 10 horas/día (50 horas semanales) y solo cuando se trabaja por encima de este límite se pagan horas extraordinarias.
Una propuesta legislativa presentada en la Asamblea de California (equivalente al Parlamento) promovía que la jornada laboral se redujese a 10 horas/días (40 horas/semanales) en 2022, reducción que se haría de forma escalonada de manera que en 2020 se redujera a 9 horas y media al día.
Esta propuesta no ha conseguido salir adelante. Según la organización de productores de leche Western United Dairymen, los miembros de la Asamblea de California recibieron cerca de 700 llamadas y más de 1.500 correos electrónicos por parte de ganaderos de leche, quejándose de la propuesta de normativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.