La industria española de
sanidad y nutrición animal creció en 2015 hasta los 1.299,70 millones de euros
de facturación global, es decir, un 8,71%, de los que 866,74 millones de euros
pertenecen a la facturación del mercado nacional, lo que supone un 8,89%.
Por otro lado, el mercado
exterior continua comportándose de manera extraordinaria y ya supone un tercio
de la facturación de todo el sector, pues en 2015 las exportaciones supusieron
432,95 millones de euros, un 8,36%, frente a los 399,55 millones del año
anterior, lo que da idea de la confianza que fuera de nuestras fronteras se
tiene en los productos españoles de sanidad y nutrición animal, de manera
especial en áreas geográficas como la Unión Europea, Iberoamérica, Sudeste
Asiático o el Magreb, donde el sector está muy presente.
Unos datos que explican el
crecimiento de la industria en el año 2015 son el aumento de los segmentos de
animales de compañía, de porcino y de vacuno en cuanto a Especies que suman un
total de 735,11 millones de euros, mientras que en Productos hay que destacar a
los farmacológicos y los biológicos que juntos suman 571,41 millones de euros.
Por comunidades autónomas,
Cataluña y Castilla y León están en los dos primeros puestos con 212,87 y 105,14
millones de euros respectivamente, pero en 2015, Galicia le arrebató el tercer
puesto a Andalucía, con una facturación de 82,51 millones de euros.
Las cifras por apartados de la
industria española de sanidad y nutrición animal en 2015 son las siguientes:
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Cataluña:
212,87 millones de euros (24,56%)
Castilla y León:
105,14 millones de euros (12,13%)
Galicia:
82,51 millones de euros (9,52%)
Andalucía:
78,61 millones de euros (9,07%)
Aragón:
76,88 millones de euros (8,87%)
Castilla–La
Mancha:
57,12 millones de euros (6,59%)
Región de
Murcia:
50,27 millones de euros (5,80%)
Madrid:
40,82 millones de euros (4,71%)
Navarra:
26,87 millones de euros (3,10%)
C. Valenciana:
26,35 millones de euros (3,04%)
Extremadura:
24,01 millones de euros (2,77%)
Canarias:
18,37 millones de euros (2,12%)
Asturias:
16,99 millones de euros (1,96%)
Baleares:
14,39 millones de euros
(1,66%)
País Vasco:
12,91 millones de euros (1,49%)
Cantabria:
13,69
millones de euros (1,58%)
La Rioja:
8,93 millones de euros
(1,03%)
PRODUCTOS
Farmacológicos:
375,90 millones de euros.
Crecimiento: 10,63%
Porcentaje sector: 43,37%
Biológicos:
195,51 millones de euros
Crecimiento: 11,85%
Porcentaje sector: 22,56%
Aditivos y
premezclas:
155,10 millones de euros
Crecimiento: 6,49%
Porcentaje sector: 17,89%
Nutricionales:
107,14 millones de euros
Crecimiento: 2,88%
Porcentaje sector: 12,36%
Higiene
Pecuaria: 33,09
millones de euros
Crecimiento: 4,64%
Porcentaje sector: 3,82%
ESPECIES
Porcino:
320,09
millones de euros (36,93%)
Perros y gatos:
210,86 millones de euros (24,33%)
Vacuno:
204,16 millones de euros (23,56%)
Avicultura:
77,65 millones de euros
(8,96%)
Ovino y caprino:
31,23 millones de euros
(3,60%)
Équidos:
8,19 millones de euros (0,95%)
Conejos:
5,93
millones de euros (0,68%)
Apicultura:
4,85 millones de euros (0,56%)
Ornitología:
1,76 millones de euros (0,20%)
Acuicultura:
1,30 millones de euros (0,15%)
Animales
exóticos:
0,72 millones de euros (0,08%)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.