• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fenacore recuerda la necesidad de aprovechar más que nunca los desniveles del terreno para ahorrar energía

           

Fenacore recuerda la necesidad de aprovechar más que nunca los desniveles del terreno para ahorrar energía

25/04/2016

La tierra siempre se ha considerado una fuente de vida y de materias primas, sin embargo, por su topografía, para los regantes también puede suponer una fuente importante de ahorro de energía. “Hoy más que nunca se necesita dimensionar los proyectos de modernización de regadíos y en general de todas las infraestructuras hidráulicas para aprovechar los desniveles geométricos del terreno y conseguir así que los consumos de energía de los regadíos modernizados puedan ser mínimos” según afirmó hoy el presidente de la Federación Nacional de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tierra.

Un claro ejemplo reciente de esta práctica lo tenemos en la Comunidad de Regantes de la Acequia Real del Júcar (Valencia), donde el aprovechamiento de la orografía para conseguir energía para sus sistemas de riego por presión en 15.000 hectáreas de arbolado permitirá rebajar cerca de 1,8 millones de euros anuales el gasto eléctrico.

Fenacore recuerda que si bien la transformación de los antiguos mecanismos de riego por gravedad a estos sistemas de presión han permitido el ahorro de más de un 20% de agua al año, también ha supuesto un incremento de energía. Al margen de la modernización, el problema de los costes energéticos ha venido motivado por el incremento en más de un 100% de la factura desde que en 2008 desaparecieran las tarifas adaptadas a los diferentes sectores productivos como era el caso del regadío.

A partir de ese momento, el criterio seguido por los diferentes gobiernos ha sido el intentar asegurar la disminución del deficit del sistema eléctrico incrementando sustancialmente los costes fijos regulados que dependen del Ejecutivo de turno y están formados por un totum revolutum de conceptos (impuestos, subvenciones al carbón, moratoria a la energía nuclear, primas a la producción de energías renovables, etc.).

Soluciones creativas para un abastecimiento a menor precio

Fenacore recuerda que si bien recientemente se consiguió una fiscalidad eléctrica más ventajosa y una reducción de módulos de IRFP, se necesitan soluciones complementarias que compensen los más de 300 millones de euros de sobrecoste soportado por el sector en estos últimos ocho años.

De ahí que esta iniciativa, se sume a otras medidas creativas impulsadas por Fenacore como la compra conjunta de energía, que permitirá este año un ahorro del 17% en la factura a las comunidades de regantes adheridas a esta iniciativa o el impulso a la producción de energías renovables para autoconsumo, como es el caso concreto de la producción de fotovoltaica desarrollada en el proyecto europeo Maslowaten.

En paralelo, se están llevando a cabo estudios energéticos para poder determinar cómo aprovechar las características propias de cada zona regable para producir la energía más adecuada para autoconsumo (hidroeléctrica, eólica, solar…).

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “todas estas medidas son sólo soluciones parciales para reducir los costes ya que lo realmente importante es pagar por la potencia realmente utilizada y no por la potencia máxima contratada durante los doce meses del año, aunque las estaciones de bombeo no estén en funcionamiento. También es crucial seguir potenciando la aplicación de las nuevas tecnologías en la modernización de nuestros regadíos para obtener la mayor eficiencia en el uso del agua y la energía, de modo que podamos producir más y con menos agua”. Fuente: Fenacore

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo