Los agricultores y los pescadores de cangrejos de Isla Mayor (Sevilla) se han unido en la defensa de un sector que genera grandes beneficios económicos, sociales y medioambientales y que ahora está en peligro de desaparecer. Una sentencia del Tribunal Supremo a raíz de un recurso de varios grupos ecologistas ha ampliado el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo al cangrejo rojo americano y prohibiendo su “cría, posesión y comercialización”.
Esta medida, que en apariencia va en la línea de la protección del medio ambiente, puede provocar “un daño enorme” en esta zona de la provincia de Sevilla. La pesca y venta del cangrejo genera una facturación de 20 millones de euros anuales y más de 200.000 jornales en las cinco industrias dedicadas a la transformación y elaboración del cangrejo rojo, siendo además el único sustento económico de más de 250 familias de la localidad dedicadas a la pesca y situando a Sevilla como la principal zona productora de Europa, convirtiendo a España en el segundo país exportador de cangrejo del mundo.
La recogida del cangrejo beneficia también a los agricultores de esta zona tradicionalmente arrocera, pues la reproducción de esta especie llevaría, de no recolectarse, a convertirse en una plaga, atrancando y estropeando las infraestructuras de riego. UPA Andalucía se va a reunir hoy con los representantes del sector del cangrejo para tratar de unir fuerzas y reclamar a la Junta de Andalucía una salida a esta situación.
“De un problema se creó una solución interesante: un nuevo sector económico, que ahora está en peligro, y que además de la ruina para la zona, nos puede generar grandes problemas a los agricultores”, han explicado desde UPA. Los arroceros se benefician por tanto de la recogida del cangrejo que, gracias a la pesca, está controlado.
UPA ha anunciado que apoyará el recurso al Tribunal Constitucional contra la sentencia del Supremo, participará en las movilizaciones que ya se fraguan en la zona y tratará de conseguir el apoyo político de las Administraciones para este sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.