Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / México aprueba una norma de clasificación de canales de vacuno que mejorará su posición exportadora

           

México aprueba una norma de clasificación de canales de vacuno que mejorará su posición exportadora

28/07/2017

La Secretaría de Agricultura de México (SAGARPA) ha aprobado la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) PROY-NOM-004-SAGARPA-2017, Carne de Bovino. Clasificación de Canales conforme a sus Características de Madurez Fisiológica y Marmoleo, para regular y ordenar la clasificación de carne de bovino, de acuerdo con sus características, atributos y calidad, lo cual da valor agregado a los productos cárnicos, pues se ofrece a los consumidores garantías de autenticidad.

Contar con una regulación de clasificación de carnes, da claridad y certeza tanto a consumidores nacionales como al mercado de exportación, pues se evitan confusiones por el establecimiento arbitrario de calidades no reconocidas oficialmente.

Actualmente, la falta de un sistema de clasificación de carne de bovino en canal y sus cortes, impide dar valor agregado a los cárnicos mexicanos. La carne de exportación entra al mercado internacional como “sin clasificar”. Sin embargo, con la publicación de esta nueva norma, las canales serán clasificadas a través de la evaluación de diversos aspectos como: madurez fisiológica, ósea y muscular del animal, además del marmoleo de la carne, entre otros. En consecuencia, se permitirá a los productores nacionales entrar al mercado interno, al de Estados Unidos de América (EUA) y al de otros países del mundo, con precios acordes con la calidad del producto que ofertan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo