El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha informado que, ayer, el Consejo de Gobierno aprobó un paquete de ayudas para el sector forestal, “teniendo en cuenta que el 45 por ciento de la superficie de Castilla-La Mancha es forestal y hay 2.147 empresas del sector que facturan 1.000 millones de euros al año”.
Para impulsar las acciones relacionadas con la protección del medioambiente se van a destinar cuatro ayudas dotadas con 11,5 millones de euros para socios de montes en los pueblos, para fomentar la comercialización del producto a través de cooperativas forestales y plan renove de tecnología y maquinaria. Así como 18 millones de euros para tratamientos selvícolas en montes particulares y 5,5 en montes de utilidad pública.
Estas ayudas ascienden a un total de 34,6 millones de euros, la mayor apuesta que se ha hecho nunca por el sector forestal en Castilla-La Mancha, ha indicado Martínez Arroyo.
Montes de socios
Una de las principales novedades dentro del paquete de ayudas al sector forestal presentado por el consejero, destaca la medida para recuperar montes de las provincias de Cuenca y Guadalajara. «Son proyectos que llamamos ‘montes de socios’ y que hoy están abandonados, en muchos casos de propiedad de ciudadanos que viven en el medio urbano, por lo que vamos a ayudar a recuperar el rastro de la propiedad de sus parcelas forestales pero donde van a trabajar, exclusivamente, aquellos que hoy en día están habitando los municipios en zonas muy despobladas”, ha concluido Martínez Arroyo.
En total, 200.000 hectáreas de la región de las que no se conocen los propietarios, desde mitad del siglo XIX y que la Administración regional va a tratar de localizar y unir en un proyecto en común, entre el medio urbano y el medio rural. Un proyecto complejo pero en el que hay precedentes en otras provincias, como Soria, y donde hoy los montes están generando riqueza en sitios donde no hay otra manera de generar actividad económica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.