Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nace el sello Tierra de Sabor Saludable que amparará productos que favorezcan una alimentación sana y cardioprotectora

           

Nace el sello Tierra de Sabor Saludable que amparará productos que favorezcan una alimentación sana y cardioprotectora

17/07/2017

Pagina nueva 4

La consejera de Agricultura y Ganadería
de la Junta de Castilla y León,
Milagros Marcos, presentó
el viernes
a la Mesa del Sabor, junto con el consejero de Sanidad,
Antonio María Sáez, el nuevo sello Tierra de Sabor Saludable, un marchamo que
tiene como objetivo promover la alimentación sana mediante el consumo de
productos amparados por la marca Tierra de Sabor y asociados tradicionalmente a
la dieta mediterránea.

 

De este modo, llevarán el corazón azul aquellos
productos que favorezcan a los consumidores una alimentación cardioprotectora y
aquellos que contengan al menos un nutriente cuyo beneficio para la salud haya
sido reconocido científicamente. Podrán incluir este marchamo las legumbres como
las judías pintas, blancas, alubias negras, alubias blancas, garbanzos,
lentejas, habas secas y los guisantes; frutos secos como las almendras, castañas
crudas, piñones; el aceite de oliva virgen extra; las setas; las verduras como
las calabazas, las judías verdes, las espinacas, las zanahorias, lechugas,
tomates, brécol, coles, coliflores, repollos, lombardas espárragos, ajos, apio,
puerros, nabos y patatas; las frutas como el arándano, el kiwi y la fresa; y la
miel.

 

 

 

 

Recetarios
saludables

 

Además, para promover una alimentación saludable,
la Consejería de Agricultura y Ganadería, en colaboración con la Consejería de
Sanidad, va a poner en marcha recetarios saludables. Se diseñarán partiendo de
los productos de Tierra de Sabor, junto con aquellos que estén reconocidos con
el corazón azul, y bajo la supervisión de expertos en nutrición y en salud
pública. Se utilizarán, además, los recetarios con los que ya trabajan los
Restaurantes de la Tierra –aquellos que tienen algún menú elaborado con
alimentos que llevan el corazón amarillo–, para incluir productos con el sello
Tierra de Sabor Saludable.

 

Aprender a
comer desde el colegio

 

Los hábitos alimentarios determinan la salud y la
esperanza de vida, hábitos que se van adquiriendo desde la infancia. Por lo que
los menús escolares no son sólo alimentación, sino que se convierten en una
escuela de aprendizaje. Por este motivo, la Consejería de Agricultura y
Ganadería, a través de Tierra de Sabor Saludable, está llevando a cabo una línea
de trabajo para incluir en los menús diarios de los colegios recetas cuyos
productos estén amparados por este sello. Ya han comenzado los contactos con la
Consejería de Educación y las empresas concesionarias de los comedores escolares
de Castilla y León para estudiar cómo adaptar los menús para que utilicen
productos con el corazón azul.

 

Otra de las iniciativas en la que ya se está
trabajando, en este caso en colaboración con la Consejería de Sanidad, es en
desarrollar un programa para llevar alimentos saludables de Tierra de Sabor a
los colegios de Castilla y León. Se trata de una acción que pretende trasladar a
los más pequeños los conocimientos necesarios para que mantengan un estilo de
vida saludable, concienciándoles de la necesidad de adquirir hábitos saludables
de alimentación y ejercicio físico, además de una correcta

hidratación y de la necesidad de implementar en la
dieta diaria el almuerzo y la merienda. Y que este sea el camino para que la
información llegue a los padres.

 

Una marca que
sigue la normativa europea

 

Para la creación del sello Tierra de Sabor
Saludable se ha tenido en cuenta el Reglamento (CE) nº 1924/2006 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones
nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos; el Reglamento (CE)
nº 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una
lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos
distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al
desarrollo y al salud de los niños; y el documento Principios Generales de
Flexibilidad en la Redacción de Declaraciones de Propiedades Saludables,
recomendaciones elaboradas por los expertos de los Estados miembros que asisten
al grupo de trabajo de la Comisión sobre declaraciones nutricionales y
saludables en los alimentos.

 

El nuevo
Reglamento de Tierra de Sabor: más ágil, telemático y accesible

 

Además de la presentación del nuevo sello Tierra
de Sabor Saludable, la consejera de Agricultura y Ganadería ha dado a conocer a
la Mesa del Sabor el nuevo reglamento de uso de la marca de garantía Tierra de
Sabor. Este distintivo tiene como finalidad distinguir en el mercado,
garantizando su calidad diferenciada, determinados productos agroalimentarios
que, producidos, elaborados y/o transformados en Castilla y León, reúnen las
condiciones y cumplen los requisitos de calidad exigidos. La utilización del
logotipo del corazón amarillo certifica que se están cumpliendo las exigencias
incluidas en la normativa y permite a los consumidores identificar los
productos.

 

El nuevo reglamento presentado hoy se adecua a las
necesidades actuales, simplificando la tramitación administrativa y permitiendo
su realización por vía telemática. Esto facilitará la incorporación de los
operadores que cumplan con los requisitos de calidad exigidos y agilizará los
plazos de gestión al poder realizar todos los trámites a través de la sede
electrónica. Además, a partir de ahora, las empresas podrán solicitar su
adhesión a la enseña del corazón amarillo durante todo el año.

 

Como establece la nueva normativa, podrán utilizar
la marca Tierra de Sabor quienes produzcan, elaboren y/o transformen en la
Comunidad algún producto agroalimentario destinado al consumo humano para el
cual, por cumplir todos los requisitos y reunir todas las condiciones que se
fijan en este reglamento, haya sido autorizado el uso de este marchamo, así como
quienes comercialicen y/o distribuyan, en su condición de operador comercial,
algún producto fabricado, elaborado y/o

transformado en Castilla y León.

 

El reglamento incorpora, además, los nuevos sellos
en los que se diversifica la marca: Sabor Artesano, Sabor Ecológico, Sabor
Social, Sabor Saludable y Sabor Gourmet, así como el distintivo ‘Heart of Spain’
para aquellos productos que se comercialicen en mercados internacionales, e
incluye la creación de la Mesa del Sabor, órgano de asesoramiento externo en
materia de calidad de los productos compuesto por expertos de reconocido
prestigio de los distintos sectores agroalimentarios, de la restauración y la
gastronomía.

 

Y cuenta, por primera vez, con un régimen
sancionador. Al tratarse de una Figura de Calidad Diferenciada de Productos
Agroalimentarios, el reglamento recoge que se aplicarán las faltas y multas
estipuladas en el Ley Agraria de Castilla y León. Además, la autorización de uso
de la marca podrá ser revocada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla
y León (ITACyL) cuando la utilización del marchamo contraríe o exceda las
condiciones establecidas en el reglamento y resulte perjudicial; cuando incumpla
los requisitos o cualquiera de las condiciones y obligaciones que impone el
reglamento. La revocación de la autorización conllevará la inmediata extinción
del uso del corazón amarillo y el operador agroalimentario no podrá volver a
utilizarlo ni a solicitarlo hasta pasado un año.

 

La vigencia de la autorización de uso de la marca
para un producto determinado está expresamente supeditada a que dicho producto
mantenga inalteradas las condiciones y el cumplimiento de los requisitos con
arreglo a los cuales se concedió dicha autorización. Por este motivo, el ITACyL
será el encargado de la supervisión. Además, los operadores estarán sujetos, con
respecto a los productos autorizados, a un Plan Anual de Control Específico con
el objetivo de verificar el cumplimiento de lo establecido en el presente
reglamento.

 

Autorización
de la marca

 

Será la Consejería de Agricultura y Ganadería, a
través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León quien autorizará el
uso de la marca Tierra de Sabor para los productos que, además de estar
producidos, elaborados y/o transformados en la Comunidad, estén inscritos en el
Registro de Operadores Agroalimentarios.

 

Además, se encargará de examinar y comprobar el
cumplimiento de los requisitos exigidos para el uso del corazón amarillo, tanto
a través de la documentación aportada en la solicitud como con visitas e
inspecciones de los lugares e instalaciones donde se elaboran o transforman los
productos y, en su caso, mediante el análisis de muestras de los propios
productos. Podrá intervenir, del mismo modo, la Mesa del Sabor, como órgano
externo.

 

Condiciones
de uso del marchamo

 

El derecho de utilización de la marca
exclusivamente permite incluir el logotipo en el etiquetado y presentación de
los productos agroalimentarios para los que ha sido autorizado su uso y
únicamente cuando sean identificados en el mercado con las marcas comerciales
que igualmente consten en la autorización.

Asimismo, previa solicitud del interesado y
autorización por parte del ITACyL, se podrá hacer referencia a determinadas
cualidades de productos o de los operadores acogidos a la marca de garantía
Tierra de Sabor. De esta manera, podrán llevar el sello Sabor Artesano, Sabor
Ecológico, Sabor Social, Sabor Saludable o Sabor Gourmet.

 

El distintivo de la marca de garantía podrá ir
acompañado, además, de la leyenda ‘Heart of Spain’ en el caso de que los
productos del corazón amarillo se comercialicen en mercados internacionales y
así se acredite documentalmente.

 

Tierra de
Sabor, una marca en alza

 

Tierra de Sabor ha logrado ser una marca
consolidada y conocida. Desde que nació en 2009, se ha convertido en uno de los
referentes agroalimentarios de España y se ha constituido como la mayor cartera
de productos de calidad de Europa.

 

A día de hoy, utilizan este marchamo de calidad
954 empresas de la Comunidad, con un total de 6.038 referencias. Son más de
1.000 nuevos productos y 100 empresas las que se han sumado a Tierra de Sabor
desde que se puso en marcha la nueva estrategia hace algo más de un año, y que
tiene como reto transformarse en una marca querida, que aporte un valor añadido
a las empresas y productos de Castilla y León y que se traduzca en una mayor
rentabilidad para la Comunidad, que genere riqueza y que ésta se materialice en
nuevas inversiones y en creación de más empleo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo