• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ruiz Santos: “En Castilla-La Mancha estamos cansados de ser el depósito del agua, donde beben, riegan, y especulan en otro sitio”

           

Ruiz Santos: “En Castilla-La Mancha estamos cansados de ser el depósito del agua, donde beben, riegan, y especulan en otro sitio”

14/07/2017

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha acusado al Ministerio de Fomento y al Gobierno de Murcia de querer acometer lo más rápidamente posible las obras de recrecimiento del embalse de Camarillas, a pesar –ha recordado-, “de que está ampliación está recurrida por el Gobierno regional al pertenecer al Plan Hidrológico del Segura”.

Ruiz Santos que ha explicado que esta obra hidrológica estaba contemplada en los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2016, cuya inversión asciende a 36 millones de euros, “daña los intereses de Castilla-La Mancha” al contemplar un aumento del terreno que pasará de 250 hectáreas a 650 hectáreas en las pedanías de Las Minas y Agramón, para una superficie que alcanzará los 200 hectómetros cúbicos, y que entre sus consecuencias “abnegará el yacimiento arqueológico de El Tesorico”.

“Este terreno que se les va a quitar a los propietarios, a los agricultores, sus cultivos, a los que difícilmente se les podrá indemnizar cuando es su modo de vida”, ha asegurado el representante de la Administración autonómica, que ha mostrado “la contrariedad más absoluta del Gobierno regional” por la visita del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna; el presidente de Murcia, Fernando López, y los representantes de ADIF, “sin la cortesía institucional de avisar”.

A preguntas de los medios de comunicación, el delegado provincial de la Junta de Comunidades en Albacete ha afirmado que “en Castilla-La Mancha estamos cansados de ser el depósito del agua, donde beben, riegan, y especulan en otro sitio”, y ha descrito la actual situación de la política hidrológica que padece la Comunidad Autónoma y la provincia de Albacete de “anacrónica”.

Sobre la situación del Plan Hidrológico del Segura, el delegado de la Junta ha recordado que serán los tribunales los que dictaminen si esta obra de recrecimiento del embalse de Camarillas es “legal o no”, pero también ha advertido, que es posible que la Justicia se pronuncie cuando la obra esté finalizada.

En este sentido, Ruiz Santos también ha hecho especial hincapié en reiterar que tanto el Gobierno del presidente Emiliano García-Page como el Ayuntamiento de Hellín ya se opusieron claramente a este plan hidrológico.

Preguntas al PP sobre el reparto del agua

En otro orden de cuestiones, el delegado de la Junta en Albacete también ha preguntado a la diputada nacional del PP, Carmen Navarro, “¿Qué parte de agua le corresponde a Castillla-La Mancha del recrecimiento del embalse de Camarillas?”, y le ha recordado a la parlamentaria de la Cámara Baja que la frase “agua para todos”, es un eslogan del Gobierno de Murcia.

Ruiz Santos ha especificado que estas obras forman parte de la Variante de Camarillas, un trazo de conexión ferroviaria entre Madrid y Murcia por el corredor central, en el tramo que transcurre entre Chinchilla de Montearagón y Cartagena, y que atraviesa Minateda y Cieza, entre otros muchos núcleos de población.

Además, ha mostrado su deseo de que existiese una Mesa de representación institucional y social equitativa para designar realmente los porcentajes de agua que deben ser repartidos entre Murcia y Castilla-La Mancha.

Por último, el delegado provincial de la Administración regional ha criticado que seamos testigos de asistir a “una política de hechos consumados”, y ha argumentado que ni el Gobierno de España, ni el Gobierno de la Comunidad de Murcia han avisado a nadie de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ni del Ayuntamiento de Hellín porque “conocen que en esta tierra hay una total oposición a esta infraestructura, especialmente perjudicial para esta localidad albaceteña y sus pedanías”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo