Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Agroseguro iniciará el pago de las indemnizaciones a mediados de julio y finalizará en agosto

           

Agroseguro iniciará el pago de las indemnizaciones a mediados de julio y finalizará en agosto

03/07/2017

El subsecretario de Agricultura y presidente de la Entidad Estatal de Seguro Agrarios, ENESA, Jaime Haddad, presidió el viernes una reunión de coordinación con la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, Agroseguro, y con el Consorcio de Compensación de Seguros, organismo adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

El objetivo ha sido coordinar las actuaciones previstas, en relación al pago de indemnizaciones y tasaciones, así como intercambiar información sobre el estado de la siniestralidad.

Debido a la evolución de la climatología durante los últimos meses, y en especial a las elevadas temperaturas registradas en mayo y junio, se han producido importantes daños en la producción de cereales de invierno y leguminosas. La superficie siniestrada y comunicada hasta la fecha asciende a más de 1’19 millones de hectáreas, de las cuales más de 1 millón corresponden a siniestros por sequía y helada. Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor superficie afectada, cercana al 55% del total de la superficie siniestrada, seguida de Castilla-La Mancha y Aragón.

Las indemnizaciones estimadas por Agroseguro por las pérdidas sufridas en cereales de invierno y leguminosas a nivel nacional, ascienden a más de 201 millones de euros, de los cuales 147 se abonarán a los agricultores de Castilla y León, lo que representa el 70% del total. Los asegurados de Castillla-La Mancha recibirán alrededor de 30 millones de euros, un 15% del total, y los de Aragón 12 millones de euros, que supone más del 6% respecto al total.

Agroseguro ha reforzado el equipo de peritos, por lo que actualmente hay 330 profesionales tasando en el campo. Gracias a esta labor ya se ha tasado y valorado más del 50% de la superficie siniestrada.

Además, la Agrupación también va a agilizar el pago de las indemnizaciones a los asegurados, que se iniciará a mediados de julio en las zonas de recolección más temprana y finalizará durante el mes de agosto, conforme vayan concluyendo las tasaciones en aquellas zonas de recolección más tardía.

Una vez más, el Sistema de Seguros Agrarios pone en valor la importancia del seguro como principal herramienta para garantizar la viabilidad económica de las explotaciones, ante pérdidas provocadas por eventos que no pueden ser controlados por los productores. Entre ellos los eventos climatológicos adversos, en los que las indemnizaciones se pagan en un plazo de entre 30 y 45 días tras la recolección, por lo que se garantiza la estabilidad de la renta de las explotaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo