Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Aragón apostará por la convivencia con el lobo si este se establece en la comunidad autónoma

           

Aragón apostará por la convivencia con el lobo si este se establece en la comunidad autónoma

30/06/2017

El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón apostará por la convivencia con el lobo en el caso de que esta especie, que ahora solo tiene apariciones puntuales en la comunidad autónoma, llegue a asentar alguna población estable en la misma, lo que podría ocurrir en los próximos años.

Esta decisión ha sido tomada tras valorar los diferentes impactos medioambientales, agrarios, económicos y sociales que tal circunstancia implica, y previo estudio de los pasos dados por otras comunidades autónomas en los que sí existen manadas permanentes.

Ello hará necesario facilitar el necesario equilibrio entre los intereses ligados a la biodiversidad y los de las explotaciones ganaderas que se puedan ver afectadas, por lo que desde el departamento se adoptarán medidas en un doble sentido: preventivo y compensatorio.

En el primer caso, se trata de asegurar apoyo económico para la adopción de medidas de autoprotección efectiva por parte de los ganaderos. El objetivo es reducir los posibles daños.

Y, de todos modos, se establecerá asimismo un sistema de compensaciones por aquellos perjuicios que efectivamente puedan tener lugar.

En ambas direcciones trabajan en la actualidad distintos responsables y funcionarios del departamento, aunque los resultados prácticos no podrán verse de forma inmediata porque el proceso normativo necesario es novedoso en Aragón y requiere también la articulación de las correspondientes garantías administrativo-jurídicas.

Lobo italiano

La reciente captura fotográfica de un ejemplar de Canis lupus en el área monegrina se ha visto confirmada esta semana por los correspondientes análisis genéticos de las muestras recogidas en el lugar donde se realizaron las instantáneas.

En concreto, se ha podido constatar que el animal fotografiado no corresponde a la subespecie ibérica (Canis lupus signatus), sino a la italiana (Canis lupus italicus), lo que sitúa su lugar de procedencia en Cataluña, donde se ha identificado un grupo de pocos ejemplares llegados desde Italia y a través de Francia.

Esta circunstancia hace más admisible la hipótesis de que el lobo que ha atacado en los dos últimos meses diferentes rebaños de Monegros es un animal en dispersión que no se establecerá en estos parajes, sino que regresará hacia su lugar de origen.

En todo caso, el crecimiento de la población lobera en comunidades limítrofes y la situación de despoblación de grandes áreas del territorio aragonés hace altamente probable que en los próximos años lo que hasta ahora ha sido una presencia ocasional de la especie pueda llegar a convertirse en algo más habitual e incluso estable.

De ahí que el Gobierno de Aragón considere oportuno prepararse para una presencia de lobo más intensa, algo que podría ocurrir en el futuro y seguramente con ejemplares de procedencia ibérica, ya que el grupo catalán nunca ha dado lugar a una manada estable y reproductora.

Sin embargo, el censo nacional de lobo ibérico de 2016 constata el incremento de manadas y ejemplares con respecto a estimaciones de años anteriores, lo que se concreta no solo en la densificación de la población en las localidades clásicas, sino también en la aparición de la especie en comunidades autónomas donde antes estaba ausente, como es el caso de Madrid o Castilla-La Mancha.

En España hay unas 297 manadas de lobo, lo que supone entre 2000 y 2300 ejemplares, la mayor parte de los cuales se encuentran en Castilla-León (179 manadas), Galicia (84), Asturias (37) y Cantabria (12).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo