Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB y Alimentaria, juntas de nuevo por la internacionalización de la industria alimentaria

           

FIAB y Alimentaria, juntas de nuevo por la internacionalización de la industria alimentaria

23/06/2017

Una edición más, Alimentaria contará con la colaboración de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para ofrecer oportunidades de internacionalización, profesionalización e innovación a la industria alimentaria española. El acuerdo entre el salón y la federación busca promover los exitosos encuentros de negocios Food & Drinks Business Meetings y las tendencias en I+D+ i. Organizada por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, Alimentaria se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona del 16 al 19 de abril de 2018.

La estrecha cooperación entre Alimentaria y FIAB se remonta al año 2.000 y desde entonces Alimentaria se ha consolidado como como puerta de entrada a América Latina y puente a Asia y Norteamérica. Mediante el convenio firmado este mes de junio, ambas entidades se comprometen a trabajar para potenciar al máximo la internacionalización de las empresas españolas del sector, uno de los ejes estratégicos del certamen.

Para J. Antonio Valls, Director General de Alimentaria Exhibitions y máximo responsable de Alimentaria, el trabajo realizado con FIAB a lo largo de estos años se ha revelado “imprescindible” para que la empresa alimentaria española, fundamentalmente pyme, tuviera acceso a mercados internacionales donde implementar planes de expansión y promoción de sus negocios. “Con FIAB, hemos acompañado a la industria en su aventura de internacionalización, que es mucho más que la mera exportación de bienes o servicios”, destaca.

Para Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB “desde el trabajo conjunto realizado con Alimentaria queremos contribuir a dinamizar el sector, ganar más tamaño y contar con todas las herramientas disponibles para que las empresas desplieguen todo su potencial”. En este sentido, la industria española de alimentación y bebidas aumentó un 8% sus exportaciones en 2016, hasta superar los 27.500 millones de euros, según datos de FIAB, lo que, en opinión del director de FIAB, significa un “nuevo récord histórico y la convierte en un sector cada vez más internacional, mientras que se consolida como un gran generador de empleo en la economía española.”

Encuentros de negocios

Los encuentros de negocio entre expositores y compradores de mercados internacionales Food & Drink Business Meetings son la máxima expresión de la colaboración entre Alimentaria y FIAB para detectar oportunidades de negocio en el exterior. El principal objetivo de estas reuniones es promover la exportación del sector agroalimentario español, fomentar las relaciones comerciales entre países y potenciar la imagen de calidad y seguridad de nuestros alimentos y bebidas en el exterior. Sólo en la última edición de Alimentaria, los Food & Drink Business Meetings agendaron más de 11.000 reuniones entre profesionales del sector.

Como novedades, para la edición de 2018 se potenciará el mercado europeo, que sigue siendo zona prioritaria para exportar, y una mayor inversión para incrementar hasta 140 (un 8 % más que la edición anterior) el número de compradores procedentes de todo el mundo (Europa, América latina, Asia, Norteamérica + Oceanía y África + Oriente Medio). La industria alimentaria española apuesta por consolidar su presencia en América Latina, crecer en Norteamérica y entrar con fuerza en mercados emergentes principalmente de Asia.

La hostelería como prioridad

Además, este año y coincidiendo con la celebración simultánea de Alimentaria con Hostelco, la captación de compradores del canal horeca será prioritaria en los encuentros de negocios de 2018, ya que ambos salones ofrecerán una oferta transversal de gran envergadura y representación internacional.

Como en anteriores ocasiones, los Food & Drink Business Meetings tendrán lugar en The Alimentaria Hub, el gran centro neurálgico de la feria, en el que tienen lugar diversas actividades relacionadas con el conocimiento, las tendencias, la innovación y el negocio en la industria, la distribución y el retail alimentarios. En este espacio destaca Innoval, una exposición con cerca de 300 nuevos lanzamientos que reflejan el futuro inmediato del sector.

En The Alimentaira Hub también habrá áreas de networking, entregas de premios y un servicio de asesoramiento para exportar, así como una zona para que profesionales e inversores descubran startups con proyectos pensados para revolucionar la alimentación y la gastronomía desde la tecnología.

ALIBER, conocimiento e innovación

Fruto de la colaboración entre Alimentaria y Fiab también se desarrollará en el salón el programa ALIBER que, de la mano del área de I+D+i de FIAB, es un referente a la hora de dibujar las tendencias de la industria de la alimentación y bebidas. El programa ALIBER recoge la novena edición de los encuentros de I+D+i, así como una jornada divulgativa donde los profesionales de la industria debatirán sobre las novedades y retos en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación. En The Alimentaria Hub, FIAB también hará entrega de los premios Ecotrophelia, una competición de ámbito europeo entre estudiantes universitarios, que premia la innovación de carácter medioambiental y potencia la creación de productos alimentarios ecoinnovadores.

Más negocio internacional en Alimentaria 2018

Alimentaria prepara una edición única con contenidos renovados, dirigidos fundamentalmente a potenciar su carácter empresarial y a proyectar la gastronomía como su valor diferencial, bajo el signo de la innovación que caracteriza el certamen. Además, en 2018, el salón persigue revalidar las cotas de internacionalización alcanzadas durante la pasada edición, a la que acudieron cerca de 4.000 empresas expositoras, 1.000 de ellas procedentes de 78 países, y 140.000 profesionales, casi 45.000 provenientes de 157 países. También se pretende dar continuidad a las 11.200 reuniones de negocio que tuvieron lugar entre los más de 800 compradores extranjeros de alto nivel invitados por el salón y las empresas expositoras.

Por primera vez, la celebración conjunta de Alimentaria con Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades de Fira de Barcelona, confiere a ambos certámenes un posicionamiento diferencial único y supondrá la creación de una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero al ofrecer tanto a la distribución como al canal horeca la oferta más completa y transversal del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo