Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Cuales son las marcas más compradas en España en 2016?

           

¿Cuales son las marcas más compradas en España en 2016?

08/06/2017

Coca-Cola vuelve a ser, por quinto año, la marca de Gran Consumo más elegida por los hogares españoles, con 140 millones de contactos anuales, según la quinta edición del informe Brand Footprint, elaborado por la consultora Kantar Worldpanel.

Le siguen en el ranking ElPozo y Campofrío, que mantiene su segunda y tercera posición respectivamente; y Central Lechera Asturiana (#4) y Activia (#5), que suben una posición cada una. Completan el top10 Don Simón, Gallo, Danone y Puleva. Esta última sube dos posiciones y se sitúa como la décima marca más elegida por los hogares.

El ranking, que mide cuántas veces una marca es comprada en el punto de venta, se construye a partir del número de compradores de una marca y su frecuencia de compra, y se expresa mediante los “contactos con el consumidor” o CRP (del inglés Consumer Reach Points). Las 50 marcas con más contactos con el consumidor son las que figuran cada año en el ranking Brand Footprint de las marcas de Gran Consumo más elegidas.

Las marcas que más han crecido en 2016 son Buitoni (+44%), tras la incorporación en su portfolio de algunas referencias de La Cocinera; Oikos (+21%), Serrano (+12%) y Valor (+11%). Todas ellas han estado más presentes en la cesta de la compra gracias a la innovación, a ser más accesibles en el punto de venta y a llegar a nuevos públicos.

De las 19 marcas del ranking que han aumentado sus contactos con el consumidor en 2016, un 71% incrementó su inversión en publicidad (fuente: Kantar Media), un 58% aumentó el peso de sus ventas en promoción y un 37% lanzó algún producto innovador – de los cuales un 90% fue innovación exitosa-.

A nivel regional, las marcas mantienen sus feudos, siendo ElPozo la que lidera más Comunidades Autónomas. Así, es la marca de Gran Consumo más elegida en Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, y Canarias, que se incluye por primera vez en los rankings regionales de Brand Footprint.

Coca-Cola permanece líder en Aragón, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid; mientras que Campofrío mantiene su liderazgo en Cantabria, Castilla y León, La Rioja y País Vasco. Central Lechera Asturiana sigue siendo la marca más elegida en Asturias.

Un año más, algunas marcas regionales consiguen tener una presencia destacada en sus respectivas áreas de influencia: Damm sube hasta la 4ª posición en Cataluña. Cruzcampo sube dos posiciones hasta convertirse en la 8ª marca en Andalucía, y en esta Comunidad aparece también Font Natura en 10ª posición. Larsa se mantiene como la segunda marca en Galicia.

Fuera del mercado de alimentación y bebidas, Fairy, Colgate y Evax siguen siendo las tres únicas marcas que figuran en el ranking Brand Footprint 2016, en las posiciones #25, #27 y #44 respectivamente.

En los rankings de sectores, las 5 marcas más elegidas en el Top20 de droguería son Fairy, Ariel, Scottex, Colhogar y KH7, y las 5 que lideran el de perfumería son, manteniendo las posiciones de 2015: Colgate, Evax, Nivea, Sanex y Pantene.

Danone es el fabricante que más marcas incluye en el ranking (7): Activia, Danone, Vitalinea, Actimel, Danonino, Font Vella y Oikos. Coca Cola y Nestlé son los fabricantes que incluyen más marcas en el ranking de bebidas (3), mientras que Henkel predomina en el ranking de droguería (6 marcas) y P&G en el de perfumería (8 marcas).

Un año más, Danone encabeza también el ranking de fabricantes, al ser el que acumuló más compras de todas sus marcas en España. Hay 11 fabricantes que superan los 100 millones de contactos con sus consumidores: Danone, Nestlé, Coca-Cola, Unilever, Campofrio, Mondelez, P&G, Pepsico, ElPozo, Lactalis y Capsa.

De las 822 marcas analizadas en España para elaborar el ranking Brand Footprint, algo menos de la mitad (45%) creció en facturación en 2016. De éstas, la mayoría lo hizo ganando compradores, mientras que las marcas que cayeron, perdieron compradores. Jorge Folch, Managing Director Southern Europe de Kantar Worldpanel, concluye: “Estas proporciones, que se repiten año a año, no hacen más que demostrar la importancia de la penetración para el crecimiento de las marcas. Tras 5 años de Brand Footprint, el 85% de las evoluciones de las marcas se sigue explicando por la ganancia o pérdida de compradores. Así que ese debería ser el objetivo estratégico de toda marca que quiera crecer: aumentar su base de clientela”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo