Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Desde ayer se puede asegurar la próxima cosecha de hortalizas frente a virosis

           

Desde ayer se puede asegurar la próxima cosecha de hortalizas frente a virosis

02/06/2017

ASAJA recuerda que desde ayer se abre el período para asegurar las producciones de hortalizas cultivadas en invernadero. En estos momentos muchos agricultores se encuentran finalizando la campaña y preparando la próxima, muchos de ellos incluso con la fecha de siembra ya fijada, sobre todo para las primeras siembras que se realizan en Adra, Dalías o Berja.

La proximidad entre las dos cosechas y las altas temperaturas de esta época del año favorece la aparición de plagas y de incidencias, por este motivo desde ASAJA queremos señalar que ante este tipo de situaciones lo más aconsejable es tener asegurada la cosecha, que incluye cobertura para riesgos como la virosis, pero para ello queremos insistir en que para tener garantizado este riesgo el seguro debe hacerse antes de que transcurran 15 días desde que se sembró o trasplantó la primera parcela en ciclos y cultivos con cobertura de virosis, y también es muy importante que el agricultor conozca que existen una serie de condiciones y prácticas que tiene que cumplir para que el seguro cumpla su función y nos garantice las pérdidas ocasionadas por este riesgo.

Este año el seguro trae algunas novedades, pero no obstante desde ASAJA aconsejamos a los agricultores que ya se encuentran planificando la próxima cosecha que aseguren las plantaciones ante riesgos como el de virosis.

Desde ASAJA-Almería creemos que es muy importante que los agricultores conozcan bien cómo funciona el seguro y cuestiones básicas como el inicio y final de garantías y cómo se comportan en cada riesgo o cultivo. Por ejemplo, en el caso de virosis se garantiza por un lado hasta el inicio de recolección, cuando se cubre la reposición y el levantamiento del cultivo, y después del inicio de la recolección donde se garantizan los daños, siempre y cuando se produzca una finalización del cultivo por arranque del mismo.

Además el seguro cubre daños por pedrisco, viento, lluvias etc. por lo que no merece la pena correr riesgos, sobre todo teniendo en cuenta que durante esta época son habituales las tormentas con presencia incluso de granizo por lo que es importante no dejar las plantaciones desprotegidas.

La Organización recuerda que el departamento técnico de ASAJA se encuentra especializado en este tipo de seguro para el que llevará a cabo una intensa campaña informativa en las próximas semanas dirigida a que los agricultores conozcan las novedades existentes este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo