A partir del 1 de junio, en el aeropuerto de Génova, será posible transportar frascos de Pesto, la especialidad genovesa, en el equipaje de mano en cantidades superiores a los 100 ml previstos por la normativa vigente.
Será la primera vez que un producto alimentario contenido en frascos de más de 100 ml podrá viajar en cabina. Esta iniciativa, además de promover la especialidad culinaria local, servirá para sostener la asociación de utilidad pública Flying Angels
Para poder transportar los frascos de pesto en el equipaje de mano, será suficiente aplicar una etiqueta realizada expresamente para el proyecto «El pesto es bueno».
Esta iniciativa, que nace de la colaboración entre el Aeropuerto de Génova, el ENAC (Ente nacional para la aviación civil) y la empresa Ascom, tiene una doble finalidad: por un lado, promueve el pesto como baluarte gastronómico de la Liguria en todo el mundo; y por el otro, ayuda a sostener la actividad de Flying Angels, asociación especializada en el traslado de niños gravemente enfermos. Es la primera vez en el mundo que se permite que un producto alimentario contenido en frascos de más de 100 ml viaje en cabina.
Se trata además de una iniciativa contra el desperdicio. Efectivamente, a causa de la normativa vigente en materia de transporte de líquidos en el equipaje de mano, que no permite envases de capacidad superior a 100 ml, muchos genoveses y turistas se veían obligados a deshacerse de frascos de pesto en el momento de pasar por el control de seguridad. Por consiguiente, cada año se tiraban a la basura unos 500 frascos, según publica el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.