China seguirá siendo el mayor importador mundial de lácteos, sin embargo, se están dando cambios en el país, que generan diversas oportunidades para el sector, El consumidor chino demanda importaciones de mayor calidad, productos nacionales más seguros y cada vez compra más on line, según la valoración de Rabobank.
La leche infantil sigue siendo un producto clave, si bien, se espera que las mayores áreas de crecimiento en los próximos años sean los yogures, el queso, la leche y la mantequilla (enfocados salud y bienestar).
El consumo per cápita en China sigue relativamente bajo. Había aumentado considerablemente entre 2000 y 2013, pasando de 10 kg a poco más de 30 kg, si bien, este crecimiento parece que se ha ralentizado entre 2010 y 2013. Esta ralentización puede deberse a los escándalos sanitarios en 2008, el crecimiento económico más lento y los mayores precios de los lácteos. La previsión es que el consumo crezca anualmente entre 2-2,5% de aquí a 2020, que es un cifra pequeña si se compara con el crecimiento de un 18-20% en 2000-2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.