Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Más de 60 actividades en toda España destacan el valor de las plantas para la alimentación, el medio ambiente y la economía

           

Más de 60 actividades en toda España destacan el valor de las plantas para la alimentación, el medio ambiente y la economía

19/05/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), bajo el auspicio de la EPSO (European Plant Science Organisation, por sus siglas en inglés), se suma a la celebración del Día Internacional de las Plantas (www.plantday.org), que se conmemora hoy, 18 de mayo, y que este año celebra su 4ª edición con el objetivo de poner de relieve la importancia de las plantas en nuestra vida.

Para ANOVE esta iniciativa es una excelente oportunidad para mostrar la importancia de la investigación, el desarrollo y la explotación de nuevas variedades vegetales. Su Directora General, Elena Sáenz, recuerda que “la investigación para crear nuevas variedades y mejorar las plantas existentes tiene una importancia crítica para la alimentación, el medio ambiente y la economía, tanto en nuestros días como en el futuro”.

Son numerosas las acciones que se han puesto en marcha en todo el mundo para conmemorar este Día Internacional de las Plantas. En España, por ejemplo, centros de investigación, ayuntamientos, universidades, colegios, asociaciones y fundaciones organizan en todo el territorio nacional más de 60 actividades: visitas guiadas a jardines botánicos, conferencias para público general y especializado, jornadas de puertas abiertas en diversas instituciones, plantaciones de árboles, exposiciones de semillas, talleres infantiles, actividades artísticas, etc. Se puede encontrar la lista completa de actividades en España en el enlace: http://plantday.org/spain.htm.

Participan activamente en el Día Internacional de las Plantas instituciones como el Real Jardín Botánico, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), el Museo Nacional de Ciencias Naturales o el Instituto Botánico de Barcelona así como ayuntamientos y otras instituciones educativas (Universidades, colegios e Institutos de Educación Secundaria), además de la Sociedad Española de Fisiología Vegetal y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que están firmemente comprometidos con este Día Internacional de las Plantas.

Otras de las acciones planificadas para conmemorar este Día Internacional de las Plantas tienen en las redes sociales su foco de atención. En este contexto se enmarca la actividad puesta en marcha por la ESA (European Seeds Association), a la que ANOVE, como miembro asociado de la organización europea, se ha unido.

La citada campaña, a través de los medios sociales, anima a los miembros de ANOVE, partners, periodistas y público en general a que, durante este día, compartan en Twitter o Facebook mensajes o fotografías en las que se exprese la importancia de las plantas y las semillas en nuestra vida con el hashtag #PlantDay, para que pueda llegar al mayor número posible de personas.

“La investigación, el desarrollo y la explotación de nuevas variedades vegetales contribuye a una alimentación de alta calidad, una agricultura competitiva y sostenible y a la mitigación del cambio climático”, ha destacado la directora general de ANOVE, Elena Sáenz, añadiendo que “por este motivo, entendemos que la celebración del Día Internacional de las Plantas es una ocasión magnífica para concienciar sobre los beneficios de las nuevas variedades vegetales y disminuir la carencia de conocimientos que existe en la sociedad sobre nuestro sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo