• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Aún no hay respaldo suficiente para que salga la interprofesional de la patata en Castilla y León

           

Aún no hay respaldo suficiente para que salga la interprofesional de la patata en Castilla y León

18/05/2017

Poner en marcha una Interprofesional que autorregulara la oferta y demanda de patata, es una de las demandas continuas de un sector productor sometido históricamente a vaivenes de precios y campañas de ruina. Castilla y León, principal comunidad autónoma productora de España, con alrededor del 30% de la superficie y un 40% de la producción nacional, inició hace un año un proceso para lograr constituir su Interprofesional, un proyecto en el que ASAJA creía y ha apoyado a todos los niveles, pero que estos días teme que no salga adelante.

Para poner en marcha esta herramienta es necesario que la organización interprofesional de la patata de Castilla y León que la promueve –constituida por las organizaciones agrarias, las cooperativas (Urcacyl), y los industriales envasadores en origen, con la tutela de la Consejería de Agricultura– acredite el apoyo y representatividad de al menos un 51% del sector. Es decir, teniendo en cuenta que en Castilla y León hay alrededor de 20.000 hectáreas sembradas, es preciso acreditar algo más de 10.000 hectáreas.

En una reunión de la asociación celebrada a finales del año pasado ya se constató que la respuesta del sector era escasa, puesto que en esa primera fase se habían recabado entre todos la inscripción de unas 5.000 hectáreas. Posteriormente, en una reunión con el sector en Carpio, el pasado 1 de febrero, hubo un compromiso de todas las partes, industria, cooperativas y las tres organizaciones, de lograr más adhesiones aprovechando la coincidencia con el periodo de tramitación de la PAC: si cada parte aportaba a mayores otras mil hectáreas, se lograrían las 10.000 hectáreas necesarias. Así lo ha hecho ASAJA, y ayer entregó en la Dirección de Industrias Agrarias una nueva remesa con otras 1.200 hectáreas de patata. “Hemos hecho este esfuerzo sabiendo que lo fácil era no firmar, pero como organización hemos cumplido con nuestra palabra”, señala Donaciano Dujo, presidente de la OPA.

Ahora queda saber los pasos que dará la administración en este tema. “Es una pena que se pierda esta oportunidad, y seguro que cuando llegue un año de hundimiento de precios llegarán los lamentos. De cualquier forma, ASAJA seguirá defendiendo herramientas que, como la interprofesional, permitan al sector productor organizarse y defenderse en un mercado cada vez más globalizado y complejo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo