• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Balears plantea la nulidad de la declaración de zonas de especial protección para las aves (ZEPA) propuesta por el govern de les Illes Balears

           
Con el apoyo de

ASAJA Balears plantea la nulidad de la declaración de zonas de especial protección para las aves (ZEPA) propuesta por el govern de les Illes Balears

16/05/2017

Joan Simonet, Gerente de ASAJA-Balears, ha explicado que dichas alegaciones, contenidas en 27 folios, plantean argumentos tales como que el acuerdo de 17 de marzo de 2017 carece de motivación y resulta manifiestamente arbitrario, toda vez que la propuesta de declaración y ampliación de ZEPA carece de evidencias científicas que la justifiquen. Según ASAJA-Balears, la declaración de una zona como ZEPA únicamente puede sustentarse en criterios ornitológicos, que deben ser científicamente fundados que demuestren con absoluta claridad la necesidad de declarar esa zona como de especial protección por existir especies de aves cuya conservación no esté totalmente garantizada por las ZEPA ya existentes en el ámbito territorial de referencia, como no es el caso de Baleares, ya que el Govern no ha podido justificar tal condición.

Según ASAJA-Balears la memoria justificativa redactada por el Govern no es suficiente para justificar esta propuesta de declaración y ampliación de ZEPA y no justifica en modo alguno, desde el punto de vista científico, dicha medida, a la vez que dicha memoria no se acompaña de ningún tipo de informe o estudio técnico sobre el hábitat, la determinación de las poblaciones de aves, sus necesidades y extensión, así como datos que demuestren el seguimiento que se hubiere realizado, los avistamientos de las aves o la presencia de sus nichos que se hubieren también verificado. Los únicos documentos a los que hace referencia son unas guías turísticas de avistamiento de aves.

Asimismo, según Simonet, la falta de motivación de dicha propuesta es aún más evidente si cabe, si se considera que la existencia de valores ornitológicos en gran parte de las zonas que pretenden declararse como ZEPA por el Govern Balear tampoco queda amparada en los denominados inventarios IBA ( Áreas de Especial Interés para las AVES), que para el caso de España, la Comisión Europea estima que supone la referencia más documentada y más precisa entre las disponibles actualmente para la definición de los territorios para la conservación y en particular para la supervivencia y la reproducción de las especies importantes.

Por último ASAJA-Balears expone en dichas alegaciones que dicha propuesta de declaración y ampliación de ZEPA que ha iniciado el Govern Balear, de aprobarse finalmente, tendría una enorme trascendencia para los agricultores y ganaderos de Baleares afectados por dicha declaración de ZEPA en lo que afecta al régimen de usos y aprovechamientos permitidos en las áreas afectadas que atenta contra su destino primordial, entrañando previsiblemente una expropiación encubierta y sin indemnización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo