Entre los días 26 de abril y 1 de mayo, se ha producido la
entrada en la península de una masa de aire frío que la ha atravesado dando
lugar a un descenso muy acusado de las temperaturas, especialmente las mínimas,
que han llegado en algunas zonas hasta -9ºC, lo que ha provocado considerables
daños de helada en varias producciones agrícolas. Las temperaturas más bajas se
han alcanzado en la comunidad autónoma de Castilla y León, en amplias zonas de
Galicia, Navarra y La Rioja y en puntos del interior de Aragón y Cataluña.
Los daños más relevantes se han registrado en uva de vinificación
dado el estado fenológico en que se encuentra el cultivo, pero también se han
visto afectados, aunque con menor incidencia, otros cultivos como frutales,
patatas, lúpulo y maíz, así como las producciones de cereales de invierno, que
ya estaban afectadas por la sequía.
Aunque se
continuarán recibiendo masivamente declaraciones de siniestro, a fecha de hoy,
Castilla y León es la
comunidad autónoma más afectada con más de 7.000 hectáreas de uva de
vinificación con daños. A continuación, se encuentran las provincias de La Rioja
y Álava con una superficie siniestrada de 6.644 y 2.104 hectáreas afectadas
respectivamente lo que representa el 34% de la superficie asegurada de este
cultivo para la cosecha 2017 en estas 3 zonas.
PARCELAS Y SUPERFICIE CON
DECLARACIÓN DE SINIESTRO POR HELADA
(datos a 3 de mayo de
201
Agroseguro ya ha encargado las labores de valoración a un contingente
considerable de peritos, que desde hoy se encuentran tasando los daños
ocasionados por estas heladas, pero se recuerda que es importante que los
asegurados continúen remitiendo las declaraciones de siniestro a medida que
vayan observando los daños para que se puedan agilizar al máximo los citados
trabajos de peritación.
Ante la incertidumbre que generan estos fenómenos meteorológicos,
incontrolables e impredecibles, y la gran variabilidad de episodios climáticos
que se suelen registrar durante la primavera, la solvencia que ofrece Agroseguro
convierte al seguro agrario en el mecanismo de cobertura más idóneo con el que
cuentan los agricultores y ganaderos para hacer frente a este tipo de
situaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.