Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno ratifica la autorización para la suscripción del Convenio para el desarrollo del proyecto LIFE+ Iberlince

           

El Gobierno ratifica la autorización para la suscripción del Convenio para el desarrollo del proyecto LIFE+ Iberlince

03/05/2017

El Consejo de Ministros ratificó el viernes la autorización para la suscripción del Convenio para el desarrollo del proyecto LIFE+ Iberlince entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Mediante este Acuerdo se ratifica la autorización provisional, del pasado mes de marzo, para la suscripción del Convenio de colaboración para el desarrollo de las acciones previstas en el Proyecto Life+ Naturaleza “Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. Iberlince”, autorizado por la Comisión Europea y con una duración prevista hasta final de año.

Este proyecto asciende en lo económico a 34 millones de euros, de los que la Unión Europea aporta 20,9 millones. Tiene como beneficiario coordinador a la Junta de Andalucía y el Organismo Autónomo Parques Nacionales participa como socio beneficiario, con un montante previsto de 1,3 millones de euros y un retorno europeo del 61%. Participan como beneficiarios asociados del proyecto Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Portugal y diversas organizaciones, como WWF, etc.

MEJORA DEL HÁBITAT DEL LINCE EN DOÑANA Y CABAÑEROS

El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha venido desarrollando su participación en el proyecto principalmente mediante actuaciones de mejora de hábitat en los parques nacionales de Doñana y Cabañeros, creando importantes superficies con poblaciones de conejo susceptibles de acoger poblaciones de lince.

El Organismo Autónomo Parques Nacionales, además de estas actuaciones en el marco del proyecto LIFE, gestiona dos de los cuatro centros de cría de lince existentes en la península ibérica: el de Granadilla (en Cáceres) y el de Acebuche (en Huelva). Además, mantiene un importante núcleo poblacional en las fincas de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero, en la Sierra de Andújar, todo ello con fondos propios del organismo.

En conjunto, este Organismo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente lleva invertidos, desde el 2001, más de 40 millones de euros en proyectos directamente vinculados con la conservación de la especie, con una inversión anual estabilizada en los últimos años en una cifra cercana a los 2 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo